Categorías: Política y Economía

La ejecución fiscal del gasto público del primer semestre es la mejor de los últimos 4 años

· Tras encabezar la reunión de Comité de Ministros del Área Económica, Alberto Arenas comentó las cifras sectoriales del INE: “Efectivamente en el invierno vamos a tener un par de datos en los que se va a sentir la desaceleración, pero se ve – con las medidas que estamos tomando- una senda de crecimiento distinta de la que vimos en el primer semestre”.

· Anunció que en agosto se ingresará al Congreso el proyecto de ley para capitalizar Banco Estado con US$ 450 millones, a los que se suman los US$ 50 millones para el Fondo de Garantía de la Pequeña Empresa.

El ministro de Hacienda, Alberto Arenas, encabezó hoy la tercera reunión del Comité de Ministros del Área Económica que integran también los titulares de las carteras de Trabajo y Previsión Social, Javiera Blanco; Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes; Energía, Máximo Pacheco, y de Agricultura, Carlos Furche. En el  encuentro revisaron las cifras económicas como también el avance de las medidas  que  el Gobierno lleva adelante para dinamizar la economía a través de las agendas de Productividad, Innovación y Crecimiento y de Energía.

“El Gobierno está haciendo su trabajo.  El equipo económico está dedicado jornada completa a dinamizar la economía. Las decisiones que hoy se están tomando tanto en política monetaria como en política fiscal, en incentivos a la inversión, en desarrollos productivos sectoriales, nos permiten reiterar nuestro diagnóstico y nuestras proyecciones -que han sido confirmadas por el mercado y organismos  internacionales- de que la economía chilena va a vivir a fines de año un momento distinto, y que en 2015 todo hace prever que estaremos creciendo a tasas distintas de las que vamos a tener en 2014”, dijo el ministro Arenas.

Subrayó que “efectivamente en el invierno vamos a tener un par de datos en los que se va a sentir la desaceleración, pero se ve, con las medidas que estamos tomando, una senda de crecimiento distinta de la que vimos en el primer semestre”.

Destacó que en el encuentro con los ministros analizaron las cifras económicas del primer semestre que  confirman que “hay una situación de desaceleración de la actividad”. En este contexto, destacó que las medidas adoptadas por el Ejecutivo en todas las dimensiones, “hacen prever para 2015 una mejoría y eso está también asentado en el mercado, el Banco Central, y organismos multinacionales como el FMI. El año 2015 será mejor que 2014 y estamos trabajando en todas las medidas que permitan tener esa pista de aterrizaje para el año 2015, que justamente enfrenta una economía que comienza a mostrar signos de rehabilitación y a fines de este año también y que en 2016 que la economía presente cifras a nivel de su PIB potencial”.

Respecto de la política fiscal,  señaló que "hay una buena noticia, porque justamente nosotros hemos hecho compromisos de llevar adelante la ejecución total del Presupuesto 2014. (…) La ejecución fiscal del gasto público del primer semestre es la mejor que tenemos en los últimos 4 años”.

Respecto de la Agenda de Innovación, Productividad y Crecimiento, anunció que “en agosto se enviará al Congreso el proyecto para capitalizar BancoEstado con US$ 450 millones, así como también los US$ 50 millones para el Fondo de Garantía de la Pequeña Empresa (Fogape).

Consultado sobre si espera que la banca privada traspase pronto las bajas de tasas del Banco Central a los créditos de los consumidores, respondió: “Esperamos que los bancos puedan hacer los esfuerzos respectivos para que los consumidores finales también puedan optar a menores tasas de endeudamiento, tal como lo está haciendo el BancoEstado desde el día de ayer”.

Señaló que todas las medidas adoptadas por el Ejecutivo en las agendas de Energía; Productividad, Innovación y Crecimiento; como también los incentivos al ahorro y la inversión planteados en la Reforma Tributaria  “son fuentes del crecimiento económico. Y la nueva atmósfera que existe después de haber alcanzado este acuerdo transversal en la Comisión de Hacienda del Senado nos hace pensar que podemos  trabajar en una alianza público-privada para tener tasas de crecimiento superiores”. Sin embargo, advirtió que “este invierno vamos a tener todavía coletazos de lo que es esta desaceleración, pero estamos trabajando para que lo que dijimos en este mismo lugar: ir de menos a más”.

Respecto a la recaudación de la Reforma Tributaria de US$ 8.200 millones en régimen,  indicó tajante que “no han estado en duda en ningún momento, ni en la elaboración del proyecto, ni en la discusión de la Cámara de Diputados, ni el en debate que hemos tenido en la Comisión de Hacienda del Senado, ni en el protocolo de acuerdo, porque literalmente está consultado allí que vamos a tener una Reforma Tributaria implementada en Chile, sustentable, que le va a permitir recaudar esos 3 puntos del PIB”.

Editor

Entradas recientes

Fiscalía indaga filtración en caso de Julia Chuñil y Valencia critica a abogada de la familia por “visión sesgada”

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, cuestionó a la abogada Karina Riquelme por difundir supuestos antecedentes…

8 horas hace

Galería Kom presenta la muestra Márgenes Luminosos del artista José Miguel Durán en Temuco

Con entrada gratuita y abierta a todo público, la muestra se enmarca en el proyecto…

13 horas hace

En Temuco, Pitrufquén y Freire: PDI realiza fiscalización de extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

13 horas hace

HHHA de Temuco se Consolida como Referente Internacional en Cirugía Pediátrica Colorrectal con III Simposio del Paciente Ostomizado

El Hospital de Temuco fue el escenario del III Simposio Internacional del Paciente con Patología…

13 horas hace

Kidd Voodoo se presentará en Temuco con show en vivo previo a su Deluxe Tour

El artista llega el próximo 11 de octubre a la Cancha 2 del Estadio Germán…

13 horas hace

Core Eduardo Hernández destacó aprobación de la primera Política Pública Regional De Fomento Productivo por parte del Consejo Regional de La Araucanía

Como “un importante hito para el desarrollo productivo en toda La Araucanía”, anunció el Consejero…

14 horas hace