Categorías: Actualidad

Ministerio de Economía y Sernac anuncian mediación colectiva con los bancos por fallas en cajeros

El Ministro de Economía, Fomento y Turismo, Luis Felipe Céspedes, junto al Director Nacional (PT) del SERNAC, Ernesto Muñoz, anunciaron esta mañana  la apertura de una mediación colectiva con los bancos para que informen qué soluciones concretas implementarán para restablecer la calidad del servicio de cajeros automáticos.

Esto, porque durante los últimos meses ha quedado en evidencia una disminución en la cobertura de dispensadores en el país. Según las cifras de la Superintendencia de Bancos y Entidades Financieras (Sbif), desde abril del año pasado a agosto del 2014 han disminuido en más de mil los cajeros disponibles. Asimismo, ha aumentado la inoperatividad de éstos, generando un deterioro en el servicio entregado a los consumidores.

Por ello, Ministro Céspedes señaló que la acción iniciada por el Sernac “avanza en la dirección de ir buscando soluciones efectivas a los problemas que los consumidores y usuarios de los bancos hoy están enfrentando, que es una disminución en la disponibilidad de cajeros automáticos y de efectivo en los dispensadores”

Añadió que dicha mediación “es una muy buena instancia, para que se abra una posibilidad de solución entre las distintas partes”, y es “clave para asegurar el cumplimiento de estándares de calidad básicos”.

La autoridad recordó que ha habido “un reconocimiento por parte de todos los actores, incluidos los bancos, de que ha habido una disminución significativa en la calidad del servicio”, por lo que dijo esperar que la actitud que prime en todos los actores participantes en esta mediación colectiva, “sea la actitud de buscar una solución efectiva a la disponibilidad de dispensadores y efectivo”.

Asimismo, el Ministro reiteró que se está discutiendo en el Congreso un proyecto de ley de fortalecimiento del Sernac “que busca es entregarle más posibilidades para hacer valer su rol de protector de los derechos de los consumidores”.

Por su parte, el Director Nacional (PT) del SERNAC señaló que “una mediación colectiva es el camino más directo y eficiente que tenemos para lograr una solución adecuada que resguarde los derechos de los consumidores que se han visto afectados por este deterioro evidente en la calidad del servicio que presta la red de cajeros”.

Agregó que “acá existe un problema real, donde los consumidores, sin distinguir sexo, edad o condición socioeconómica, se han visto perjudicados por este irregular funcionamiento en los cajeros. Las entidades bancarias, al momento de ofrecer sus servicios, se comprometen con los consumidores a prestar un servicio profesional, pero ha quedado en evidencia que no están cumpliendo con los estándares mínimos de calidad”.

Muñoz explicó que “el éxito de esta mediación dependerá de la voluntad que tengan las empresas de responder de cara a los consumidores. Ahora si estas entidades no dan soluciones adecuadas, no cumplen los compromisos de la mediación o,

simplemente no concurren a la convocatoria hecha por nuestro Servicio, no dudaremos en dar el siguiente paso, esto es concurrir a la Justicia”.

OFICIOS

Además, el SERNAC anunció que solicitará información a estos bancos, que tienen cajeros automáticos y que forman parte de la información oficial de la Sbif, en su último reporte de agosto de 2014, respecto de la cantidad de afectados ante este problema, medidas que se han implementado o se concretarán para retornar los niveles normales de funcionamiento, plazos estimados para restablecer el servicio, informar sobre eventuales compensaciones para los consumidores e información relevante para dimensionar las circunstancias que han motivado esta mediación colectiva.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace