Categorías: Actualidad

Ministros Baranda y Larraín firman proyecto de ley que establece una Ley Única de Donaciones

· La iniciativa unifica en un solo cuerpo legal las donaciones con fines educacionales, deportivos, culturales, sociales y universitarios, facilitando los procesos tanto para los donantes como para los destinatarios.

En el Palacio de La Moneda, el Ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, y su par de Hacienda, Felipe Larraín, firmaron el proyecto de ley que crea una Ley Única de Donaciones.

Se trata de una iniciativa que sistematiza en un solo cuerpo legal las principales leyes que componen el sistema de donaciones con beneficios tributarios, y que actualmente está disperso en más de 90 cuerpos legales. De esta forma, se facilitan y agilizan los procesos de donación, tanto para las empresas y privados que quieren ser donantes, como para las fundaciones o proyectos destinatarios del financiamiento.

El Ministro Baranda explicó que “para las empresas de primera categoría, van a tener todas, cualquiera sea el destinatario, un crédito del 50% contra su impuesto, y el otro 50% también va a poder imputarse a gasto, lo que hoy día no pasa en general en todas las donaciones. Para las personas naturales también se uniforma con estos mismos beneficios, pasando a tener un beneficio del 60% del valor de la donación, con cargo a su impuesto. De igual forma se elevan los límites de donaciones y se emparejan para todas las donaciones. También se amplía a aquellos sectores de las donaciones que pueden ser beneficiarias, incorporándose áreas de medio ambiente, sectores de salud y de culto religioso”.    

Además, se unifican los registros existentes en un solo Registro de Organizaciones de la Sociedad Civil y de Proyectos, en el cual se incorporarán las organizaciones susceptibles de recibir donaciones y sus proyectos.

“Estamos contentos, porque es una ley que le da mayor transparencia al proceso normativo, haciendo públicos todos los actos, creando un consejo con participación de la sociedad civil, y en tercer lugar, llevando a plataformas web toda la información, el proceso, las postulaciones y la gestión de los mismos, para que cualquier persona pueda conocer las donaciones y los criterios que este consejo va a adoptar para unificar las definiciones de donaciones y aprobarlas”, señaló el jefe de la cartera social.

En esta línea, el Ministro Baranda destacó la creación de la División de Cooperación Pública Privada, orientada a potenciar el rol que las organizaciones de la sociedad civil desempeñan. Todo este trabajo está reflejado especialmente en el programa Más por Chile, del cual forman parte actualmente cerca de 400 fundaciones, con proyectos enfocados la vulnerabilidad social y la discapacidad.

prensa

Entradas recientes

Fiesta Dorada "Alegría y Fortuna" cerró con éxito el mes de los adultos mayores en Lumaco

Reconocer a los adultos mayores, su aporte a la comuna y a la vez expresar…

2 minutos hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace

Cifras preliminares: 85 mujeres habrían fallecido por cáncer de mama en la Región de La Araucanía en 2024

El año pasado se registró el mayor número de mujeres fallecidas por esta enfermedad en…

3 horas hace

CFT Santo Tomás Temuco realizó el 2° Concurso de Sándwich de la Cocina Tradicional y Chilena con destacados chefs como jurado

La carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del Centro de Formación Técnica Santo Tomás…

3 horas hace

Viernes lluvioso en Temuco y Pucón: lluvias marcarían el inicio del fin de semana largo en La Araucanía

La Dirección Meteorológica de Chile informó que las precipitaciones retornan este viernes 31 a diversas…

5 horas hace

Estudiantes lideran exitosas Olimpiadas Deportivas en Pueblo Nuevo: unión, deporte y trabajo colaborativo juvenil

Más de 700 jóvenes del Colegio Alonso de Ercilla y el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo…

6 horas hace