Categorías: Comunas

Más de 500 personas que cumplen condenas de régimen abierto acuden a CRS de Angol

Seremi de Justicia de la Araucanía Claudia Lecerf, visitó el Centro de Reinserción de Angol, con el fin de recorrer las dependencias de este centro que busca aumentar la efectividad del régimen abierto para así llevar adecuadamente las acciones de control, asistencia y tratamiento de las personas.

Se trata de uno de los centros  más importantes de la provincia de Malleco  que alberga a más de 500 usuarios que cumplen condena a régimen abierto. Un  mega proyecto para el sector  justicia  que superó un monto de inversión de 1500 millones de pesos financiados por del FNDR.

El Centro  de  Reinserción Social de Angol, posee  más de 1810 metros cuadrados de extensión repartidos en 3 edificios, uno destinado para los funcionarios y profesionales que trabajan directamente con los usuarios, un espacio para los dormitorios, y la construcción de un auditórium con capacidad para 100 personas donde se podrán realizar talleres y capacitaciones.

La  Seremi de Justicia Claudia Lecerf, de visita en el  centro aseguró la importancia  de seguir trabajando por mejores espacios como éstos,  para que las personas que están cumpliendo una condena en la modalidad del  medio  abierto, tengan las oportunidades para reinsertarse nuevamente en la sociedad.

-“Este centro reúne todas las condiciones para llevar adecuadamente las acciones de control y cumplimiento de condenas en un medio abierto. Pero lo más importante es que entrega  tratamiento integral  a través de una dupla psicosocial favoreciendo a la reinserción social y laboral  y este último, es uno de los desafíos más importantes para el ministerio. ” Afirmó la Seremi de Justicia Claudia Lecerf.

Cabe destacar que a este centro acuden en su mayoría las personas que cumplen condenas en la modalidad de la libertad  vigilada, además de existir otros que cumplen condenas bajo  remisión condicional y firma mensual, y reclusión parcial, entre otros.

Además  este centro cuenta con un Programa de Intermediación Laboral  Sistema Abierto, que ofrece prestaciones a los usuarios de capacitación en distintos rubros  y colocación laboral, que es lo que más necesitan las personas que están cumpliendo  una condena para tener una alternativa de salir adelante.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

6 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

6 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

7 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

7 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

7 horas hace