Categorías: Actualidad

Seremi de Justicia y Derechos Humanos supervisa Centros de Mediación Familiar de la región

Una visita a los Centros de Mediación Familiar de las comunas de Lautaro, Angol, Nueva Imperial, Curacautín, Villarrica, Pucón, Collipulli y Victoria ha realizado la Seremi de Justicia y DD.HH Claudia Lecerf, con la finalidad de conocer las oficinas de atención a usuarios que mantienen estos Centros y verificar en terreno si cumplen con las condiciones de funcionamiento exigidas en la licitación respectiva.

Cabe señalar que de acuerdo a la Ley N°19.968 que crea los Tribunales de Familia establece que la mediación es “aquel sistema de resolución de conflictos en el que un tercero imparcial, sin poder decisorio, llamado mediador, ayuda a las partes a buscar por si mismas una solución al conflicto y sus efectos mediante acuerdos”.

-“La idea es poder conocer en terreno como están funcionando estos Centros, los cuales cumplen un importante rol y son espacios que permiten resolver ciertos conflictos evitando así la judicialización de los mismos y por ello nuestro objetivo es velar para que estén brindando una correcta y eficiente atención a los usuarios” Afirmo la autoridad regional

Cabe  destacar que el servicio de mediación familiar es un proceso que busca otorgar un espacio  de diálogo directo y participativo entre dos o más personas que tienen un problema o conflicto y que en ciertas materias tales como alimentos, cuidado personal y relación directa y regular pasa a ser un trámite previo y obligatorio.

Se hace presente que cada persona que requiera resolver un conflicto de naturaleza jurídica por estas materias debe necesariamente pasar antes por el trámite de mediación, servicio que el Ministerio de Justicia y DD.HH está obligado a proveer sin costo para las personas que no cuenten con recursos para ello.

En la región existen Centros de Mediación en 15 comunas: Temuco, Nueva Imperial, Carahue, Tolten, Loncoche, Pitrufquen, Pucón, Villarrica, Lautaro, Angol, Curacautín, Traigúen, Victoria, Puren y Collipulli.

La autoridad regional de justicia, indicó que espera visitar la totalidad de los Centros de Mediación que sirven de gran ayuda para muchas personas que buscan esta salida para la resolución de sus  conflictos, así como también señaló la importancia de velar por un lugar ameno y seguro en el cual tanto mediadores como los usuarios  puedan sentirse cómodos durante el tiempo que dura el proceso.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

11 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

13 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

13 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

13 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

14 horas hace