Categorías: Actualidad

Seremi de Justicia y Derechos Humanos supervisa Centros de Mediación Familiar de la región

Una visita a los Centros de Mediación Familiar de las comunas de Lautaro, Angol, Nueva Imperial, Curacautín, Villarrica, Pucón, Collipulli y Victoria ha realizado la Seremi de Justicia y DD.HH Claudia Lecerf, con la finalidad de conocer las oficinas de atención a usuarios que mantienen estos Centros y verificar en terreno si cumplen con las condiciones de funcionamiento exigidas en la licitación respectiva.

Cabe señalar que de acuerdo a la Ley N°19.968 que crea los Tribunales de Familia establece que la mediación es “aquel sistema de resolución de conflictos en el que un tercero imparcial, sin poder decisorio, llamado mediador, ayuda a las partes a buscar por si mismas una solución al conflicto y sus efectos mediante acuerdos”.

-“La idea es poder conocer en terreno como están funcionando estos Centros, los cuales cumplen un importante rol y son espacios que permiten resolver ciertos conflictos evitando así la judicialización de los mismos y por ello nuestro objetivo es velar para que estén brindando una correcta y eficiente atención a los usuarios” Afirmo la autoridad regional

Cabe  destacar que el servicio de mediación familiar es un proceso que busca otorgar un espacio  de diálogo directo y participativo entre dos o más personas que tienen un problema o conflicto y que en ciertas materias tales como alimentos, cuidado personal y relación directa y regular pasa a ser un trámite previo y obligatorio.

Se hace presente que cada persona que requiera resolver un conflicto de naturaleza jurídica por estas materias debe necesariamente pasar antes por el trámite de mediación, servicio que el Ministerio de Justicia y DD.HH está obligado a proveer sin costo para las personas que no cuenten con recursos para ello.

En la región existen Centros de Mediación en 15 comunas: Temuco, Nueva Imperial, Carahue, Tolten, Loncoche, Pitrufquen, Pucón, Villarrica, Lautaro, Angol, Curacautín, Traigúen, Victoria, Puren y Collipulli.

La autoridad regional de justicia, indicó que espera visitar la totalidad de los Centros de Mediación que sirven de gran ayuda para muchas personas que buscan esta salida para la resolución de sus  conflictos, así como también señaló la importancia de velar por un lugar ameno y seguro en el cual tanto mediadores como los usuarios  puedan sentirse cómodos durante el tiempo que dura el proceso.

Editor

Entradas recientes

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

3 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

7 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

15 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

20 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace