Categorías: Actualidad

Seremi de Justicia supervisa calidad y desempeño de los centros de mediación de la región

Lautaro, Angol, Toltén, y Pitrufquén son algunas de las comunas que ha visitado la Seremi de Justicia Claudia Lecerf, con el fin de supervisar el terreno la calidad de los Centros de Mediación del Ministerio de Justicia.

De acuerdo a la Ley N°19.968 que crea los Tribunales de Familia establece que la mediación es “aquel sistema de resolución de conflictos en el que un tercero imparcial, sin poder decisorio, llamado mediador, ayuda a las partes a buscar por si mismas una solución al conflicto y sus efectos mediante acuerdos”.

En este sentido,  la Seremi de Justicia, ha  recorrido las comunas de Lautaro, Angol, Toltén y Pitrufquén con tal de conocer las oficinas de atención a usuarios que mantienen los centros de mediación en las comunas.

-“Es muy importante estar en terreno y conocer cómo funcionan los centros de mediación en las comunas. El Ministerio de Justicia es el encargado de licitar  los distintos centros de mediación ya sea a través de personas naturales o jurídicas  y por ello nuestro deber es velar para que estén brindando una correcta y eficiente atención a los usuarios en un entorno óptimo y seguro”. Afirmó la Seremi de Justicia Claudia Lecerf.

Cabe  destacar que este proceso que busca otorgar un espacio  de diálogo directo y participativo entre dos o más personas que tienen algunos principios básicos a considerar como por ejemplo  la voluntariedad, igualdad, interés superior del niño, confidencialidad, opiniones de terceros, e imparcialidad , entre otros.

En la región existen centros de mediación en 13 comunas: Angol, Temuco, Curacautín, Carahue, Nueva Imperial, Lautaro, Loncoche, Pitrufquén, Pucón, Toltén, Traigúen, Victoria, y Villarrica.

La autoridad regional de justicia, indicó que espera conocer en terreno la totalidad de los centros de mediación que sirven de gran ayuda para muchas personas que buscan esta salida para la resolución de sus  conflictos, así como también señaló la importancia de velar por un lugar ameno y seguro en el cual tanto mediadores como los usuarios  puedan sentirse cómodos durante el tiempo que dura el proceso.

Editor

Entradas recientes

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

2 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

2 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

2 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

2 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

3 horas hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

3 horas hace