Categorías: Actualidad

Seremi de Justicia supervisa calidad y desempeño de los centros de mediación de la región

Lautaro, Angol, Toltén, y Pitrufquén son algunas de las comunas que ha visitado la Seremi de Justicia Claudia Lecerf, con el fin de supervisar el terreno la calidad de los Centros de Mediación del Ministerio de Justicia.

De acuerdo a la Ley N°19.968 que crea los Tribunales de Familia establece que la mediación es “aquel sistema de resolución de conflictos en el que un tercero imparcial, sin poder decisorio, llamado mediador, ayuda a las partes a buscar por si mismas una solución al conflicto y sus efectos mediante acuerdos”.

En este sentido,  la Seremi de Justicia, ha  recorrido las comunas de Lautaro, Angol, Toltén y Pitrufquén con tal de conocer las oficinas de atención a usuarios que mantienen los centros de mediación en las comunas.

-“Es muy importante estar en terreno y conocer cómo funcionan los centros de mediación en las comunas. El Ministerio de Justicia es el encargado de licitar  los distintos centros de mediación ya sea a través de personas naturales o jurídicas  y por ello nuestro deber es velar para que estén brindando una correcta y eficiente atención a los usuarios en un entorno óptimo y seguro”. Afirmó la Seremi de Justicia Claudia Lecerf.

Cabe  destacar que este proceso que busca otorgar un espacio  de diálogo directo y participativo entre dos o más personas que tienen algunos principios básicos a considerar como por ejemplo  la voluntariedad, igualdad, interés superior del niño, confidencialidad, opiniones de terceros, e imparcialidad , entre otros.

En la región existen centros de mediación en 13 comunas: Angol, Temuco, Curacautín, Carahue, Nueva Imperial, Lautaro, Loncoche, Pitrufquén, Pucón, Toltén, Traigúen, Victoria, y Villarrica.

La autoridad regional de justicia, indicó que espera conocer en terreno la totalidad de los centros de mediación que sirven de gran ayuda para muchas personas que buscan esta salida para la resolución de sus  conflictos, así como también señaló la importancia de velar por un lugar ameno y seguro en el cual tanto mediadores como los usuarios  puedan sentirse cómodos durante el tiempo que dura el proceso.

Editor

Entradas recientes

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

2 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

2 horas hace

Prisión preventiva para dos imputados por brutal homicidio en pleno centro de Temuco

Nelson Carrasco y Johani Erices fueron formalizados por el delito de homicidio calificado, tras atacar…

5 horas hace

Tensión en la DC: Huenchumilla responde a críticas de Frei por apoyo a Jeannette Jara y defiende decisión del partido

El senador por La Araucanía y presidente interino de la Democracia Cristiana contrastó su visión…

5 horas hace

Enjoy dejará de operar casino en Pucón: SCJ autoriza renuncia a concesión en La Araucanía

El Consejo Resolutivo de la Superintendencia de Casinos de Juego aprobó la solicitud de renuncia…

6 horas hace

Loncon, Penchuleo y Ñanco: Frente Amplio evalúa fórmula parlamentaria para fortalecer presencia en La Araucanía

La expresidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon, confirmó que puso su nombre a disposición…

15 horas hace