Categorías: Salud

Realizan curso de control de estrés y manejo de conflictos a funcionarios del Hospital de Pitrufquén

La actividad forma parte del Programa Anual de Capacitación (PAC) del Servicio de Salud Araucanía Sur, el que busca desarrollar y fortalecer nuevos conocimientos para los funcionarios del centro asistencial.

Fueron más de veinticinco los profesionales, técnicos y auxiliares del Hospital de Pitrufquén que participaron en el taller de Control de Estrés y Manejo de Conflictos, el que se enfocó en entregar a los funcionarios del centro asistencial, herramientas de control y manejo de conflictos en el ámbito laboral.

En la oportunidad, la dra. Ximena Fuentes Martínez, psiquiatra, jefe de Hospital de Día de Pitrufquén, indicó que “el objetivo del taller fue enseñar a los funcionarios instrumentos para manejar los niveles de estrés laboral”. En la oportunidad, la profesional señaló que ante el estrés laboral se tiene dos posibilidades, “o se disminuye el tiempo en exposición al factor de riesgo que te estresa o se aumenta la tolerancia para circunstancias que no se pueden cambiar”, indicó.

“Nosotros lo que estamos haciendo acá es una mezcla, entre que la gente aprenda técnicas del manejo del estrés que pueda practicar para enfrentar mejor su estrés laboral, pero que además tome conciencia de que es lo que te estresa y así modificarlo y si no depende de ti o si tiene relación con el contexto o la jefatura”, señaló.

La profesional explicó que durante la jornada de capacitación, se entregarán una serie de técnicas y contenidos teóricos sobre estrés y con todas las técnicas de manejo de conflicto. “Son todas técnicas probadas y las vamos a poner en acción para entrenar a nuestros funcionarios, destacando otras habilidades de tipo capacitantes, reforzando vínculos familiares y de pareja, que también te ayudan a tolerar de mejor manera el estrés, así como la capacidad que tiene el ser humano de resistir circunstancias adversas llamada resiliencia, entre otros”.

Paola Lagos, presidenta del Comité Paritario y coordinadora de la actividad señaló que a través de todas las mediciones que se han llevado a cabo de manera interna, se determino los altos niveles de estrés, por parte de los funcionarios del Hospital de Pitrufquén, por esta razón, “definimos, junto al Comité de Calidad de Vida del centro asistencial, trabajar durante dos días con los funcionarios en técnicas de relajación, habilidades y fortalezas del funcionario, determinar los niveles de estrés y mejorar su capacidad de resiliencia”, explicó.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

14 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

14 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

14 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

14 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

14 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

15 horas hace