Categorías: Salud

Realizan curso de control de estrés y manejo de conflictos a funcionarios del Hospital de Pitrufquén

La actividad forma parte del Programa Anual de Capacitación (PAC) del Servicio de Salud Araucanía Sur, el que busca desarrollar y fortalecer nuevos conocimientos para los funcionarios del centro asistencial.

Fueron más de veinticinco los profesionales, técnicos y auxiliares del Hospital de Pitrufquén que participaron en el taller de Control de Estrés y Manejo de Conflictos, el que se enfocó en entregar a los funcionarios del centro asistencial, herramientas de control y manejo de conflictos en el ámbito laboral.

En la oportunidad, la dra. Ximena Fuentes Martínez, psiquiatra, jefe de Hospital de Día de Pitrufquén, indicó que “el objetivo del taller fue enseñar a los funcionarios instrumentos para manejar los niveles de estrés laboral”. En la oportunidad, la profesional señaló que ante el estrés laboral se tiene dos posibilidades, “o se disminuye el tiempo en exposición al factor de riesgo que te estresa o se aumenta la tolerancia para circunstancias que no se pueden cambiar”, indicó.

“Nosotros lo que estamos haciendo acá es una mezcla, entre que la gente aprenda técnicas del manejo del estrés que pueda practicar para enfrentar mejor su estrés laboral, pero que además tome conciencia de que es lo que te estresa y así modificarlo y si no depende de ti o si tiene relación con el contexto o la jefatura”, señaló.

La profesional explicó que durante la jornada de capacitación, se entregarán una serie de técnicas y contenidos teóricos sobre estrés y con todas las técnicas de manejo de conflicto. “Son todas técnicas probadas y las vamos a poner en acción para entrenar a nuestros funcionarios, destacando otras habilidades de tipo capacitantes, reforzando vínculos familiares y de pareja, que también te ayudan a tolerar de mejor manera el estrés, así como la capacidad que tiene el ser humano de resistir circunstancias adversas llamada resiliencia, entre otros”.

Paola Lagos, presidenta del Comité Paritario y coordinadora de la actividad señaló que a través de todas las mediciones que se han llevado a cabo de manera interna, se determino los altos niveles de estrés, por parte de los funcionarios del Hospital de Pitrufquén, por esta razón, “definimos, junto al Comité de Calidad de Vida del centro asistencial, trabajar durante dos días con los funcionarios en técnicas de relajación, habilidades y fortalezas del funcionario, determinar los niveles de estrés y mejorar su capacidad de resiliencia”, explicó.

Editor

Entradas recientes

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

21 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

37 minutos hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

1 hora hace

Lo que trae la 1° Feria Araucanía de Fundación Artesanías de Chile

El próximo jueves 20, viernes 21 y sábado 22 de noviembre, Fundación Artesanías de Chile…

3 horas hace

Desarrollo Social inaugura nuevo espacio recreativo infantil en Nehuentúe como parte del programa “Transformando Barrios”

La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…

5 horas hace

Nuevo ataque incendiario en Nueva Imperial a pocas horas de las elecciones

Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…

5 horas hace