Categorías: Salud

Realizan curso de control de estrés y manejo de conflictos a funcionarios del Hospital de Pitrufquén

La actividad forma parte del Programa Anual de Capacitación (PAC) del Servicio de Salud Araucanía Sur, el que busca desarrollar y fortalecer nuevos conocimientos para los funcionarios del centro asistencial.

Fueron más de veinticinco los profesionales, técnicos y auxiliares del Hospital de Pitrufquén que participaron en el taller de Control de Estrés y Manejo de Conflictos, el que se enfocó en entregar a los funcionarios del centro asistencial, herramientas de control y manejo de conflictos en el ámbito laboral.

En la oportunidad, la dra. Ximena Fuentes Martínez, psiquiatra, jefe de Hospital de Día de Pitrufquén, indicó que “el objetivo del taller fue enseñar a los funcionarios instrumentos para manejar los niveles de estrés laboral”. En la oportunidad, la profesional señaló que ante el estrés laboral se tiene dos posibilidades, “o se disminuye el tiempo en exposición al factor de riesgo que te estresa o se aumenta la tolerancia para circunstancias que no se pueden cambiar”, indicó.

“Nosotros lo que estamos haciendo acá es una mezcla, entre que la gente aprenda técnicas del manejo del estrés que pueda practicar para enfrentar mejor su estrés laboral, pero que además tome conciencia de que es lo que te estresa y así modificarlo y si no depende de ti o si tiene relación con el contexto o la jefatura”, señaló.

La profesional explicó que durante la jornada de capacitación, se entregarán una serie de técnicas y contenidos teóricos sobre estrés y con todas las técnicas de manejo de conflicto. “Son todas técnicas probadas y las vamos a poner en acción para entrenar a nuestros funcionarios, destacando otras habilidades de tipo capacitantes, reforzando vínculos familiares y de pareja, que también te ayudan a tolerar de mejor manera el estrés, así como la capacidad que tiene el ser humano de resistir circunstancias adversas llamada resiliencia, entre otros”.

Paola Lagos, presidenta del Comité Paritario y coordinadora de la actividad señaló que a través de todas las mediciones que se han llevado a cabo de manera interna, se determino los altos niveles de estrés, por parte de los funcionarios del Hospital de Pitrufquén, por esta razón, “definimos, junto al Comité de Calidad de Vida del centro asistencial, trabajar durante dos días con los funcionarios en técnicas de relajación, habilidades y fortalezas del funcionario, determinar los niveles de estrés y mejorar su capacidad de resiliencia”, explicó.

Editor

Entradas recientes

Bienes Nacionales realizó entregas especiales a domicilio a madres de La Araucanía en este mes especial

• Seremi Ámbar Castro Martínez estuvo recorriendo distintas comunas para hacer entrega de títulos a…

6 minutos hace

Vuelve Araucanía en 100 Palabras: una nueva oportunidad para contar historias con el legado cultural de la región

Con una charla magistral de la escritora Francisca Solar en el Teatro Municipal de Temuco…

3 horas hace

Reciclaje de aceite registró una baja de 30% en la región

En la conmemoración del Día del Reciclaje -17 de mayo- Aguas Araucanía reportó una disminución…

3 horas hace

Fundación Kiri viaja a Dinamarca para conocer e implementar en Chile métodos educativos integrales para niñas y niños

Florencia Álamos, neurocientífica y directora ejecutiva de Fundación Kiri, conocerá en terreno el trabajo de…

4 horas hace

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

18 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

20 horas hace