Categorías: Salud

Realizan curso de control de estrés y manejo de conflictos a funcionarios del Hospital de Pitrufquén

La actividad forma parte del Programa Anual de Capacitación (PAC) del Servicio de Salud Araucanía Sur, el que busca desarrollar y fortalecer nuevos conocimientos para los funcionarios del centro asistencial.

Fueron más de veinticinco los profesionales, técnicos y auxiliares del Hospital de Pitrufquén que participaron en el taller de Control de Estrés y Manejo de Conflictos, el que se enfocó en entregar a los funcionarios del centro asistencial, herramientas de control y manejo de conflictos en el ámbito laboral.

En la oportunidad, la dra. Ximena Fuentes Martínez, psiquiatra, jefe de Hospital de Día de Pitrufquén, indicó que “el objetivo del taller fue enseñar a los funcionarios instrumentos para manejar los niveles de estrés laboral”. En la oportunidad, la profesional señaló que ante el estrés laboral se tiene dos posibilidades, “o se disminuye el tiempo en exposición al factor de riesgo que te estresa o se aumenta la tolerancia para circunstancias que no se pueden cambiar”, indicó.

“Nosotros lo que estamos haciendo acá es una mezcla, entre que la gente aprenda técnicas del manejo del estrés que pueda practicar para enfrentar mejor su estrés laboral, pero que además tome conciencia de que es lo que te estresa y así modificarlo y si no depende de ti o si tiene relación con el contexto o la jefatura”, señaló.

La profesional explicó que durante la jornada de capacitación, se entregarán una serie de técnicas y contenidos teóricos sobre estrés y con todas las técnicas de manejo de conflicto. “Son todas técnicas probadas y las vamos a poner en acción para entrenar a nuestros funcionarios, destacando otras habilidades de tipo capacitantes, reforzando vínculos familiares y de pareja, que también te ayudan a tolerar de mejor manera el estrés, así como la capacidad que tiene el ser humano de resistir circunstancias adversas llamada resiliencia, entre otros”.

Paola Lagos, presidenta del Comité Paritario y coordinadora de la actividad señaló que a través de todas las mediciones que se han llevado a cabo de manera interna, se determino los altos niveles de estrés, por parte de los funcionarios del Hospital de Pitrufquén, por esta razón, “definimos, junto al Comité de Calidad de Vida del centro asistencial, trabajar durante dos días con los funcionarios en técnicas de relajación, habilidades y fortalezas del funcionario, determinar los niveles de estrés y mejorar su capacidad de resiliencia”, explicó.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

2 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

3 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace