Municipalidad de Nueva Imperial presentará libro sobre historia y memoria mapuche comunal

Durante siete meses, el historiador e investigador regional Pablo Mariman Quemenado realizó una investigación sobre la historia de Nueva Imperial, desde la perspectiva mapuche, la que este jueves 4 de diciembre será presentada a la comunidad a través de un libro que recoge lo que el autor define como el tukulpazugun o memoria mapuche.

Justamente el libro, proyecto financiado por el Consejo de la Cultura y la Artes y la Municipalidad de Nueva Imperial, se titula Trai Traiko Mapu Ñi Tukulpazugun, y la idea de materializar esta investigación, reconstruir y conocer nuestra historia comunal, nace de diversos encuentros, seminarios, conversaciones y nütram con kimches y lonkos.

Por ello, indicó el alcalde Manuel Salas Trautmann, “es necesario realizar una reconstrucción histórica desde lo mapuche para definir el desarrollo futuro. Debemos saber de dónde venimos, quiénes somos, y parte de esa memoria se encuentra plasmado en esta investigación”, indicó el jefe comunal.

El mismo alcalde Salas recordó que el año 2013 decidió impulsar e implementar un Programa Municipal de Desarrollo Mapuche, enfocado fundamentalmente en el rescate y promoción cultural del pueblo mapuche: “Tenemos en la comuna más de 200 comunidades mapuche, y todas ellas tienen una rica historia que es necesario recuperar, y así también lo han hecho saber ellos, de ahí que apoyamos e impulsamos este tipo de iniciativas”, señaló Salas Trautmann.

En tanto, Pablo Mariman, indicó que fue un trabajo complejo, y se privilegió el trabajo participativo de las comunidades mapuches de los territorios del Traitraiko: “Lo que pudimos conocer e investigar durante estos meses, nos abrió también otras puertas, otras líneas de investigación que sería bueno plasmar en futuros proyectos, pero ciertamente lo que contiene este libro, es mucha historia basada en documentos oficiales, notas de prensa, pero sobre todo en la memoria y el conocimiento de lonkos y kimches de esta zona”, manifestó Mariman.

“En lo personal, considero que uno de los mejores aportes que puede hacer la historia a la población local, es que cuando deja como producto un libro, un texto o un video, este se transforma en una carta de presentación de ese territorio, para quienes visitan, las autoridades o quienes trabajan sobre esa localidad”, agregó el investigador.

Cabe destacar que la ceremonia de lanzamiento de Trai Traiko Mapu Ñi Tukulpazugun, Memoria e Historia Mapuche de los Territorios de Imperial, se realizará desde las 10 horas del mencionado jueves 4 de diciembre en el Teatro Municipal, y en ella, Pablo Mariman hará una detallada presentación de su investigación.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

51 minutos hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

1 hora hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

1 hora hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

18 horas hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

20 horas hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

1 día hace