Obra musical da vida a los versos más célebres de Neruda a través de original puesta en escena

La obra homenaje pertenece al músico regional Rodolfo Figueroa y agrupa el trabajo de los elencos artísticos de la Universidad de La Frontera.

La música, el teatro y la danza son los elementos expresivos que el compositor y músico regional Rodolfo Figueroa ha puesto en escena junto a los elencos artísticos de la Universidad de La Frontera para dar vida a una obra musical homenaje a Pablo Neruda.

Se trata de “20 Canciones de Amor y un Poema Desesperado” inspirado en el célebre poemario “Veinte Poemas de Amor y una Canción Desesperada” publicada por el Premio Nobel chileno en 1924 a la edad de 20 años el que le significó el reconocimiento mundial, llegando a ser una de las obras literarias más leídas en el mundo entero.

Participan en esta Obra, el Laboratorio Teatral, el Ballet Magia Chilena, el Ballet de Cámara, voces del Coro de Estudiantes e integrantes del Conjunto de Proyección Folclórica Kalfu Rayen, más músicos invitados, todos ellos bajo la dirección musical de Pablo Herrera, y montaje artístico de Oscar Salinas Santelices.

Según comenta su autor, Rodolfo Figueroa, “se trata de la musicalización completa y líricamente fiel a la obra de Neruda, con un estilo difícil de precisar, sin embargo muchos quienes la han escuchado han emitido muy favorables comentarios de ella”. Se caracteriza por integrar géneros diversos `pasando por varios estilos que van desde lo pop hasta lo sacro con algunos temas de música de carácter latinoamericano, cueca y tonada, claro está con la impronta musical del compositor.

La obra se presentará el viernes 5 de diciembre a las 20:00 HRS. en el Aula Magna de la UFRO de modo completamente gratuito, previo retiro de invitaciones en Prat 321, Biblioteca Central, Extensión Fac. de Medicina y Aula Magna UFRO.

SOBRE EL AUTOR

Rodolfo Figueroa realiza su primera composición musical en su época estudiantil a comienzo de los 80. En 2001 graba su primer CD Música para Grandes Letras, 6 temas de musicalizaciones de poesía de Mario Benedetti y Pablo Neruda. En 2003 graba Desde mi Ser, que incluye 6 temas de su autoría. Ese mismo año firma Contrato con la Warner Shapell por todos los temas de su autoría. Es reconocido por la SCD (Sociedad del Derecho de Autor de Chile) como artista nacional y cuenta con 33 composiciones propias. Su nutrida vida académica como Físico le ha impedido dedicarse con más tiempo a su pasión musical. Desde 2005 a la fecha está fundamentalmente en casi un 100 % dedicado a la Física y la Innovación. Sin embargo a diez años de la creación de su mayor obra musical y en el año de Neruda ha decidido dedicar un tiempo importante a este nuevo desafío artístico.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace