Categorías: Actualidad

PDI, World Vision, comunidades, abuso sexual, infantil

Especialistas de ambas instituciones entregaron orientaciones preventivas de este tipo de delitos y pautas de acciones a seguir a profesores, alumnos y padres y apoderados de Temuco, Puerto Saavedra y Nueva Imperial.

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en alianza con la ONG World Vision, se encuentran realizando una serie de capacitaciones a la distintas comunidades de la IX Región para prevenir los abusos sexuales infantiles y hacer frente de forma oportuna a los casos que tengan vinculación directa con delitos sexuales, dado la tendencia de los últimos tres años, la cual da cuenta de un incremente de este tipo de delitos a un ritmo de que cada 24 minutos se curse una denuncia.

Las actividades se están realizando durante esta semana en Temuco, Puerto Saavedra, Los Laureles y Nueva Imperial, recorriendo diversas instituciones educativas, como Campos de Deportivos, Colegio San Sebastián, Juan 23 y Escuela San Francisco de Asís, entre otras. Hasta ahora, 600 niños y 200 adultos han recibido orientaciones y capacitación para prevenir y enfrentar este tipo de situaciones.

En el marco de la campaña, se busca posicionar una serie de mensajes focalizados en orientar la consolidación de entornos protectores y guiar los pasos a seguir frente a una potencial denuncia de una víctima agredida sexualmente, junto con reforzar de manera lúdica las temáticas de auto-cuidado para evitar situaciones de inminente riesgo.

Al respecto desde la PDI, el Subcomisario Erick Bellido perteneciente a la Jefatura Nacional de Delitos Contra la Familia, indicó que tanto los niños, niñas y adolescentes “no se encuentran las 24 horas, los siete días de la semana, en compañía de una adulto de confianza que actúe como figura protectora, razón por la cual, es clave entregar contenidos que visualicen malas prácticas y la solución para no caer en ellas”.

Para el representante del área de protección y bienestar de la niñez de World Vision, Daniel Pizarro Uribe, la prevención es una herramienta fundamental para erradicar malas prácticas y reducir las cifras negras “existe mucha gente que ignora que está siendo victimizada, o bien, optan por guardar silencio producto de amenazas y estrategias que buscan sembrar el terror en los niños, niñas y adolescentes. La clave aquí está en brindarles la seguridad y tranquilidad para que rompan el silencio y denuncien a las policías en pro de seguir velando por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes”.

Tras cada actividad de capacitación desarrollada tanto en zonas urbanas como rurales, el público puede acceder a la Caja de Herramientas denominada P.A.S (Prevención en Agresiones Sexuales), un material didáctico y lúdico que tiene como objetivo evitar, especialmente en los más pequeños, situaciones que pueden terminar siendo judicializadas por violentar y agraviar la indemnidad sexual. Para ello, los especialistas se apoyan de dibujos animados y guías prácticas educativas, que permiten empoderarse sobre la forma de explicar las señales que da el cuerpo frente al peligro; saber diferenciar secretos y caricias buenas y malas; además de visualizar la importancia de pedir ayuda de forma inmediata.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

10 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

11 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace