Categorías: Actualidad

PDI, World Vision, comunidades, abuso sexual, infantil

Especialistas de ambas instituciones entregaron orientaciones preventivas de este tipo de delitos y pautas de acciones a seguir a profesores, alumnos y padres y apoderados de Temuco, Puerto Saavedra y Nueva Imperial.

La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) en alianza con la ONG World Vision, se encuentran realizando una serie de capacitaciones a la distintas comunidades de la IX Región para prevenir los abusos sexuales infantiles y hacer frente de forma oportuna a los casos que tengan vinculación directa con delitos sexuales, dado la tendencia de los últimos tres años, la cual da cuenta de un incremente de este tipo de delitos a un ritmo de que cada 24 minutos se curse una denuncia.

Las actividades se están realizando durante esta semana en Temuco, Puerto Saavedra, Los Laureles y Nueva Imperial, recorriendo diversas instituciones educativas, como Campos de Deportivos, Colegio San Sebastián, Juan 23 y Escuela San Francisco de Asís, entre otras. Hasta ahora, 600 niños y 200 adultos han recibido orientaciones y capacitación para prevenir y enfrentar este tipo de situaciones.

En el marco de la campaña, se busca posicionar una serie de mensajes focalizados en orientar la consolidación de entornos protectores y guiar los pasos a seguir frente a una potencial denuncia de una víctima agredida sexualmente, junto con reforzar de manera lúdica las temáticas de auto-cuidado para evitar situaciones de inminente riesgo.

Al respecto desde la PDI, el Subcomisario Erick Bellido perteneciente a la Jefatura Nacional de Delitos Contra la Familia, indicó que tanto los niños, niñas y adolescentes “no se encuentran las 24 horas, los siete días de la semana, en compañía de una adulto de confianza que actúe como figura protectora, razón por la cual, es clave entregar contenidos que visualicen malas prácticas y la solución para no caer en ellas”.

Para el representante del área de protección y bienestar de la niñez de World Vision, Daniel Pizarro Uribe, la prevención es una herramienta fundamental para erradicar malas prácticas y reducir las cifras negras “existe mucha gente que ignora que está siendo victimizada, o bien, optan por guardar silencio producto de amenazas y estrategias que buscan sembrar el terror en los niños, niñas y adolescentes. La clave aquí está en brindarles la seguridad y tranquilidad para que rompan el silencio y denuncien a las policías en pro de seguir velando por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes”.

Tras cada actividad de capacitación desarrollada tanto en zonas urbanas como rurales, el público puede acceder a la Caja de Herramientas denominada P.A.S (Prevención en Agresiones Sexuales), un material didáctico y lúdico que tiene como objetivo evitar, especialmente en los más pequeños, situaciones que pueden terminar siendo judicializadas por violentar y agraviar la indemnidad sexual. Para ello, los especialistas se apoyan de dibujos animados y guías prácticas educativas, que permiten empoderarse sobre la forma de explicar las señales que da el cuerpo frente al peligro; saber diferenciar secretos y caricias buenas y malas; además de visualizar la importancia de pedir ayuda de forma inmediata.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

8 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

9 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

9 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

12 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

12 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

12 horas hace