Aumento en los precios de las cuentas de luz, alzas en el valor de viviendas nuevas y usadas, mayor costo en el acceso a créditos y precios más altos en bebidas, vinos, cervezas y licores, serán algunos de los impactos del proyecto de Reforma Tributaria que actualmente se tramita en el Congreso.
“Espero que el gobierno se dé cuenta del impacto negativo que este proyecto significa para millones de chilenos de clase media”, sostuvo el Presidente Regional de la UDI, Henry Leal Bizama.-
Otro punto que llama la atención del Presidente de la UDI en la región, es la situación que afectará a miles de pensionados. “Uno de los efectos negativos de este proyecto, es que las pensiones de nuestros jubilados podrían bajar en un 6 por ciento. De que nos sirvió eliminar el 7% de cotizaciones de salud en el gobierno pasado, si con esta reforma tributaria, miles de pensionados perderán lo que ganaron”.
La autoridad regional sostuvo que hay otras aristas importantes. Uno de los temas que más lo inquieta es el impacto que tendrá la reforma en los precios de las bencinas y como el fin de la renta presunta afectará a agricultores y transportistas. “Me he reunido con varios pequeños y medianos empresarios de la región que están muy preocupados por esta situación. Es otro golpe durísimo a nuestros sectores productivos. Ojalá que la discusión en el Senado haga recapacitar a quienes, desde mi perspectiva, han impulsado un proyecto que será muy malo para nuestra región”.
Otro de los puntos que preocupan a la autoridad regional son los efectos sobre el crecimiento del país que puede tener esta reforma. “Ya se ha proyectado un porcentaje de crecimiento menor al esperado –en torno al 3%-. Para que nuestros vecinos lo entiendan, sin crecimiento, no hay creación de empleos y aumenta la cesantía. Venimos de años de mucha creación de empleo y si, con esta reforma, hay más cesantes también se estancarán los sueldos. Se perderán casi 100 mil empleos”.
El Presidente regional Henry Leal, llamó a estar atento a la discusión que se desarrolla en el congreso y a estar informados para exigir a los parlamentarios de la región que defiendan los intereses de los jubilados, agricultores, transportistas y de las pymes.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…
El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…
En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…
Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…
Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…
Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…