Categorías: Política y Economía

Presidente Regional de la UDI Henry Leal Bizama “La Reforma Tributaria propuesta por el gobierno es un duro golpe a la clase media”

Aumento en los precios de las cuentas de luz, alzas en el valor de viviendas nuevas y usadas, mayor costo en el acceso a créditos y precios más altos en bebidas, vinos, cervezas y licores, serán algunos de los impactos del proyecto de Reforma Tributaria que actualmente se tramita en el Congreso.

“Espero que el gobierno se dé cuenta del impacto negativo que este proyecto significa para millones de chilenos de clase media”, sostuvo el Presidente Regional de la UDI, Henry Leal Bizama.-

Otro punto que llama la atención del Presidente de la UDI en la región,  es la situación que afectará a miles de pensionados. “Uno de los efectos negativos de este proyecto, es que las pensiones de nuestros jubilados podrían bajar en un 6 por ciento. De que nos sirvió eliminar el 7% de cotizaciones de salud en el gobierno pasado, si con esta reforma tributaria, miles de pensionados perderán lo que ganaron”.

La autoridad regional sostuvo que hay otras aristas importantes. Uno de los temas que más lo inquieta es el impacto que tendrá la reforma en los precios de las bencinas y como el fin de la renta presunta afectará a agricultores y transportistas. “Me he reunido con varios pequeños y medianos empresarios de la región  que están muy preocupados por esta situación. Es otro golpe durísimo a nuestros sectores productivos. Ojalá que la discusión en el Senado haga recapacitar a quienes, desde mi perspectiva, han impulsado un proyecto que será muy malo para nuestra región”.

Otro de los puntos que preocupan a la autoridad regional son los efectos sobre el crecimiento del país que puede tener esta reforma. “Ya se ha proyectado un porcentaje de crecimiento menor al esperado –en torno al 3%-. Para que nuestros vecinos lo entiendan, sin crecimiento, no hay creación de empleos y aumenta la cesantía. Venimos de años de mucha creación de empleo y si, con esta reforma, hay más cesantes también se estancarán los sueldos. Se perderán casi 100 mil empleos”.

El Presidente regional Henry Leal, llamó a estar atento a la discusión que se desarrolla en el congreso y a estar informados para exigir a los parlamentarios de la región que defiendan los intereses de los jubilados, agricultores, transportistas y de las pymes.

prensa

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

4 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

5 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

5 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

6 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

6 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

6 horas hace