Categorías: Actualidad

En Villarrica formulan microplanes de emergencia en zonas de riesgo volcánico

Municipalidad, ONEMI y vecinos inician elaboración de planes.

El Comité de Protección Civil de Villarrica, que integran un total de 18 instituciones y servicios en la comuna de Villarrica, dio a conocer las nuevas acciones que se llevarán a cabo en materia de emergencias, principalmente de riesgo volcánico en la comuna lacustre.

La reunión en la que participaron los distintos organismos encabezados por el Municipio local, tuvo como finalidad avanzar en las materias de coordinación que se llevarán a cabo y la preparación respecto a la coordinación de los recursos de cada una de las instituciones que conforman el Comité ante una posible emergencia.

“Hicimos un diagnóstico en la que se encuentra la comuna y se vieron las necesidades que tienen las instituciones de cómo mejorar nuestro sistema de comunicación ante una emergencia, que es un tema sumamente importante para estos efectos”, señaló el encargado del Comité de Protección Civil de la comuna de Villarrica, Munnir Saphier.

Microplanes

Respecto a la formulación de los microplanes de zonificación de emergencia volcánica para la creación del Plan Comunal de Emergencias en Villarrica, el encargado municipal, dijo que el trabajo participativo con los vecinos de las zonas más afectadas se realizará a contar de este mes y durante el segundo semestre de este año.

“Vamos a trabajar en conjunto con la ONEMI en los sectores rurales más propensos al riesgo entre ellos: Loncotraro, Molco Alto, Molco Bajo, Voipir Seco, Huincacara, Licán Ray, Licán Ray Pueblo y sectores aledaños como Challupén, Pino Huacho, Ñancul por posible aluvión del río Voipir, se trabajará a través de un sistema participativo, directo con los vecinos y contando con el conocimiento que ellos tiene de su sector”, sostuvo Saphier.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace