Categorías: Política y Economía

Programa en Convenio de FOSIS permite la reinserción de personas privadas de libertad

Instituciones como FOSIS y Gendarmería se unen para apoyar la reinserción social y laboral.

Los programas de FOSIS en su mayoría benefician a mujeres y hombres jefes de hogar, que de alguna u otra forma se han esforzado y han desarrollado alguna iniciativa productiva.

Otra de las líneas de acción de FOSIS es apoyar en conjunto con otras  instituciones a personas que poseen o viven en situación de discapacidad o que están privadas de libertad. Este es el caso de internas del Centro de Cumplimiento Penitenciario  Femenino de Temuco quienes a través de este programa y en base a su buen comportamiento logran acceder a los beneficios que entrega el Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS.

Por ello, el programa Yo Emprendo Semilla Convenio desarrolló este miércoles su ceremonia de culminación en dependencias del Centro Penitenciario Femenino de Temuco y contó con autoridades regionales, entre ellas el SEREMI de Gobierno, Mario González, el Director Regional de Gendarmería, Coronel Patricio Torres y el Director Regional (s) de FOSIS Manuel Pinto.

Durante 6 meses los nuevos beneficiarios contaron  con los conocimientos y las herramientas necesarias para mejorar su condición de vida, de esta forma creer en ellas y lograr comenzar con una idea de negocio que les permita en el futuro ser una microemprendedora.

“Me siento muy orgulloso de poder compartir con los beneficiarios FOSIS y ver sus emprendimientos, realmente este es el sentido del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, apoyar y entregar igualdad de oportunidades a todos los chilenos.”, manifestó el SEREMI de Gobierno, Mario González Rebolledo.

Manuel Pinto Arriagada, Director Regional (s), señaló la importancia de trabajar con grupos focalizados de personas en situación vulnerable pero que de igual forma necesitan ser apoyados en su emprendimientos “En esta oportunidad hemos apoyado a más de 90 personas que pertenecen a instituciones como SENADIS, SENDA y Gendarmería con casi 50 millones de pesos de inversión regional.”

Ejemplo de Superación

El caso de Ivvone Santos, interna del Centro Beneficiario Femenino de Temuco,  es un ejemplo de como ella pese a las dificultades de estar privada de libertad realiza su sueño, trabajar en terapia realizando masajes. Por ello además de aprender a emprender,  obtuvo los insumos necesarios para iniciar su negocio “Con la ayuda del FOSIS me di cuenta de que puedo hacer algo, mi idea es poder hacer un curso más avanzado para dedicarme a los masajes  y  a futuro estar junto a mi hija.”

Como ella otros beneficiarios internos también desarrollan sus emprendimientos y de a poco se integran nuevamente a la sociedad como Marco Ávila quien a pesar de estar recluido trabaja en mueblería y artesanía en tallado de animales. “Mis planes son salir de aquí y tener mi propio taller, por ahora yo hago estas artesanías y mi papá me ayuda a venderlas, por eso le doy las gracias al FOSIS, ya que han visto nuestra realidad.”

Para el recién asumido Director Regional de Gendarmería, Coronel Patricio Torres, este es el resultado de un buen trabajo entre instituciones “El tema de la reinserción no es tan sólo de Gendarmería, por ello este es el camino que tenemos que seguir y FOSIS nos está apoyando con este proceso. Aquí las internas viven el día a día con nuestras funcionarias y se dan cuenta que el camino a seguir es la capacitación y el estudio y creo que aquí se está logrando eso.”, expresó.

prensa

Entradas recientes

Evelyn Matthei en La Araucanía: “Mi compromiso es que en un año vamos a derrotar al narcoterrorismo”

La candidata presidencial presentó su propuesta de seguridad desde Pillanlelbún, comprometiéndose a aumentar la presencia…

7 horas hace

El Mulu llega a Temuco con su “Gota a Gota Tour” este verano

El cantautor chileno, radicado en México y ganador de un Grammy Latino, se presentará el…

7 horas hace

Guerra política en Temuco: cómo el conflicto entre Peñailillo y Neira destapó una crisis de probidad y confianza municipal

Desde fines de su primer mandato, el alcalde Roberto Neira enfrenta querellas por presunto fraude…

7 horas hace

El 16 de octubre se realizará Feria Laboral #Hay Vacantes en Angol

Esta será la primera de las ferias regionales organizadas por Sence este mes, siendo la…

1 día hace

Jorge Luchsinger: “En Chile se ha normalizado la violencia y los costos de delinquir son bajísimos”

El candidato a senador por La Araucanía cuestionó en Radio Agricultura la falta de respaldo…

1 día hace

5 mil cirugías al año permitirá la construcción de los 5 nuevos pabellones del HHHA

En noviembre comenzará la etapa de mitigación del proyecto que modernizará la capacidad quirúrgica del…

1 día hace