Categorías: Comunas

Proyecto de Inclusión Laboral: Una gran oportunidad para la inserción profesional en Villarrica

La Oficina Municipal de Intermediación Laboral OMIL de la Municipalidad de Villarrica, está desarrollando un trabajo de intermediación laboral con personas con capacidades diferentes. Iniciativa que tiene la finalidad de que los usuarios desarrollen diversas herramientas para enfrentar el mundo laboral.

Es así como con el propósito de potenciar habilidades y competencias en personas con capacidades distintas de la comuna, la OMIL está desarrollando una serie de actividades entre las que destaca la realización de cursos de capacitación en oficios, donde 13 vecinos de Villarrica, asisten dos veces por semana a los talleres de “Atención de Público y Servicio al Cliente”, realizados en dependencias de esta oficina.

“En estos cursos hemos vivido un ambiente muy hermoso y de confianza. No solamente queremos una rehabilitación digna, calles con bajadas especiales o educación igualitaria, sino que también queremos ser parte de esta sociedad, queremos ser un aporte con nuestro trabajo porque somos personas integrales. Lo que surgía en conversaciones informales sobre tener un empleo, ahora es un hecho, se ha dado un paso a nivel nacional muy importante, somos pioneros al abrir una puerta al mundo laboral. Agradezco a la Municipalidad debido a que esto es un hito que esperamos continúe ejerciéndose en nuestra comuna”, puntualizó la presidenta del Consejo Comunal de la Discapacidad, Luisa Jelves.

Cabe destacar que una vez finalizada la capacitación los beneficiados tendrán la oportunidad de realizar su pasantía laboral en empresas de la comuna con las cuales se ha trabajado previamente en su sensibilización, destacando Sodimac, Santa Victoria, Líder, Nalcahue, Agrícola Villarrica, Madmass; hotel Park Lake, Café 2001, Buses Liquiñe, entre otras.

“Estamos muy orgullosos de esta nueva iniciativa de nuestra OMIL, cuyo objetivo es incorporar a las personas con capacidades distintas al mundo laboral. Sin duda este nuevo desafío, asumido por destacados profesionales y organismos asociados, cambiará la vida de estas vecinas y vecinos, contribuyendo a que se sientan capaces de generar un ingreso que beneficie a la economía de sus familias, mejorando con esto su calidad de vida”, concluyó el alcalde Pablo Astete.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

50 minutos hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

56 minutos hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

1 hora hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

6 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

6 horas hace