Categorías: Comunas

Purén rescata las tradiciones campesinas con la celebración de la Fiesta de San Francisco

La actividad fue organizada por el club de pesca y caza Los Peucos de Nahuelbuta y el Conjunto Folclórico Manantial.

La fiesta tradicional de San Francisco fue realizada en Purén, pasada las 12 horas del sábado 4 de octubre en el sector Pangueco, en el terreno de don Hugo Boisier. La cita fue organizada por el recién conformado club de pesca y caza Los Peucos de Nahuelbuta y el Conjunto Folclórico Manantial de la comuna.

La actividad consiste en una visita a la siembra, en la cual se instala una cruz, a esta se le derrama vino a modo de bendición. Luego se comparte el asado del primer cordero de la temporada o fiambre de cabeza de cerdo ahumada que se ha guardado desde San Juan, todo esto acompañado de tortilla y comidas típicas. Posterior a la bendición de la siembra el conjunto Manantial alegró el ambiente, invitando a los asistentes a bailar cueca alrededor de la cruz.

Gustavo Vásquez Díaz, presidente del club Los Peucos de Nahuelbuta, catalogó de exitosa esta versión de la fiesta de San Francisco, manifestando “como grupo estamos comprometidos a seguir rescatando las tradiciones campesinas, durante el mes de enero organizaremos la trilla con máquina estacionaria en el recinto que facilita don Agustín Riffo. El dirigente se dio tiempo para agradecer el apoyo obtenido por parte de la primera autoridad local, en patrocinar estas actividades tradicionales campesinas, acotó Vásquez.

Por su parte, el alcalde de Purén Jorge Rivera Leal, quien también fue parte de esta fiesta añadió “este es un gran momento de encuentro, con esta tradición que data de muchos años, en la cual se hacen rogativas para que la siembra sea positiva. Felicitar a estas agrupaciones que se han unido por esta iniciativa, la cual esperamos seguir apoyando desde el municipio, finalizó el jefe comunal.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

15 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

15 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

15 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

16 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

20 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

20 horas hace