Categorías: Actualidad

Robo de animales en el país cae en un 17,7% durante 2013

El Ministro de Agricultura, Luis Mayol, se mostró satisfecho al dar a conocer que entre enero y diciembre de  2013, en comparación con igual período de 2012, el delito de abigeato disminuyó en un 17,7% a lo largo del territorio nacional, pasando desde los 5.804 casos en 2012 a 4.774 casos en 2013.

En este sentido destacó las bajas exhibidas en regiones del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, donde se registran más del 70% del total de denuncias y detenciones de todo el país. La Araucanía lideró las denuncias con 1.131 casos, seguida de Biobío con 1.040 casos y Los Lagos con 641 casos en 2013.

El Ministro Mayol destacó las cifras e hizo un llamado a las personas a denunciar. “Es importante que los agricultores sepan la importancia que tiene el proceso de denuncia que ellos mismos están en condiciones de hacer. Deben denunciar ante Carabineros de Chile el robo de animales y toda la cadena ilícita en torno a este delito, pues hoy hay más y mejores herramientas para protegerlos; hoy se fiscaliza el movimiento de ganado a través del SAG de manera mucho más eficiente. En definitiva, hoy el mundo rural es mucho más seguro”, señaló.

La modificación legal realizada en 2012 consideró tres aspectos fundamentales para la industria: cambio de la obsoleta Guía de Libre Tránsito por el Formulario de Movimiento Animal, más completo, moderno y que forma parte del sistema de trazabilidad animal oficial. El nuevo documento legal también  establece que los dueños, gerentes o empleados de ferias de ganado y mataderos no podrán recibir, rematar ni faenar ganado sin que hayan recibido los Formularios de Movimiento Animal respectivo, emitidos en el establecimiento de origen. En caso de infringir dicha obligación, arriesgan multas de 1 a 50 UTM, además de la pena de presidio ya establecida.

El Ministro Mayol dijo que “los resultados que se obtuvieron en el año pasado demuestran que ha habido un avance muy importante en la lucha contra la delincuencia en este aspecto y ha quedado claro que la aprobación de la ley contra el abigeato fue vital para combatir la cadena comercial que se desarrolla en torno al robo de animales”.

Asimismo, el titular del Minagri destacó la coordinación que ha mostrado la Subsecretaría de Prevención del Delito con el Instituto de Desarrollo Agropecuario, Indap, para incentivar las denuncias, ya que aún existe una importante “cifra negra” de ilícitos que no son reportados. “El Gobierno puso a disposición de la ciudadanía un programa anónimo para aportar información denominado Denuncia Seguro cuyo objetivo es permitir que la población colabore con la seguridad pública y pase a ejercer un rol activo en la persecución de los delitos, entregando la información vital sobre personas o lugares vinculados a la delincuencia”, cerró Mayol.

prensa

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

3 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

3 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace