Categorías: Turismo

Rápido avance presentan las obras de la Playa artificial Pucara en Villarrica

Un importante nivel de avance presentan los trabajos de construcción de la Playa Artificial Pucara de Villarrica. Mega proyecto que con una inversión que supera los $3.500 millones de pesos marcará un gran hito en el desarrollo turístico de la comuna.

La iniciativa, inédita en el país, tendrá una extensión de 402 metros, 300 más que en la actualidad. El proyecto contempla zonas de juegos, lugares para embarcaciones menores, áreas verdes y espacios recreativos para sus visitantes, además del mejoramiento del acceso a la playa universal para personas con movilidad reducida.

Para la habilitación de la playa artificial se están empleando en su relleno más de 40 mil metros cúbicos de arena. Si bien en el lugar existe ese mineral, prevalecen la arcilla, el lodo y la vegetación. De ahí proviene su nombre mapuche: Mallolafquén, que significa “lago arcilloso”.

En tanto el diseño, está concebido para evitar la pérdida de arena en invierno, ya que por efecto de las lluvias y el fuerte viento puelche tradicional de la zona, las aguas suben varios metros

La construcción se está desarrollando por tramos y según lo informado por Claudia Müller, coordinadora regional de Obras Portuarias del Ministerio de Obras Públicas, existe un 34% de avance físico de las obras y actualmente se trabaja en la zona conocida como mirador norte, lugar en el que se construyen los muros de confinamiento para el espigón. Así mismo se inició hace algunas semanas los trabajos de recambio de arena.

Del mismo modo ya se puede observar cómo va terminando la construcción de gradas y rampas peatonales. Además de avanzar rápidamente en los rellenos para los dos miradores contemplados en el proyecto.

Playa Pucara un hito en el desarrollo turístico de Villarrica

Así la emblemática playa Pucara será remodelada en su totalidad, una gran obra que posicionará a Villarrica como destino turístico de nivel nacional e internacional, fortaleciendo el desarrollo económico y productivo de la comuna. “Confiamos en que con esta nueva infraestructura se cambie el motor industrial turístico de la comuna, un mega proyecto que nos permitirá continuar con el gran nivel de crecimiento y progreso que en los últimos años han consolidado a la comuna como uno de los destinos más importantes del sur de Chile”, comentó el alcalde Pablo Astete.

prensa

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

5 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace