Categorías: Política y Economía

Senadores Espina y García Ruminot se reúnen con nuevo Intendente de La Araucanía en saludo protocolar

Tras el encuentro, ambos parlamentarios de RN señalaron que trabajaran junto a la nueva autoridad regional por el beneficio de La Araucanía.

Hasta las dependencias de la Intendencia de La Araucanía, en la ciudad de Temuco, llegaron esta mañana los Senadores de Renovación Nacional (RN), Alberto Espina y José García Ruminot, para reunirse y saludar protocolarmente a la nueva autoridad regional, Francisco Huenchumilla. Además, ambos parlamentarios entregaron su total respaldo para trabajar juntos en beneficio de la región.

En un encuentro de trabajo que se extendió por más de una hora, el Senador Espina señaló tras la cita que “lo primero es desearle el mayor de los éxitos y seremos colaboradores leales con él, no tendremos el doble estándar que lamentablemente tuvo la Concertación con el intendente Molina, donde junto con saludarlo protocolarmente, no hubo oportunidad en donde se desprestigiara su labor”.

En relación a los actos violentistas acontecidos en la región durante los últimos años, el jefe de bancada de los senadores de RN sostuvo que “el objetivo es abrir una amplia instancia de diálogo y conversación para sentarse en una mesa a los que deben ser los actores para lograr terminar con la violencia en La Araucanía. En esta mesa tenemos que lograr sentar a agricultores, parceleros, dirigentes mapuches y autoridades políticas para ver de qué forma podemos sacar adelante a la región y aislar a estos grupos”.

Además, añadió que “hemos sido muy claros en señalar que los hechos de violencia deben condenarse sin un doble estándar, y el acto de pedir perdón es un acto personal. Lo que siempre hicimos y hemos dicho es que el país y el Estado de Chile tienen una deuda histórica con la región de La Araucanía y que su origen es haber entregado títulos de merced a comunidades mapuches sobre tierras porque simultáneamente se entregó títulos de dominio a los agricultores, generando una superposición de tierras que es lo que tiene francamente el gran conflicto en la región”.

Con respecto al perdón esgrimido por el intendente Huenchumilla, tanto a mapuches como también a los colonos extranjeros, el Senador Espina si bien compartió dicho gesto indicó que el principal perdón que debe pedir la región es a los familiares del matrimonio Luchsinger Mackay.

“Comparto el acto de pedir perdón, pero son actos individuales. Valoro que pida perdón, es importante tener humildad frente a los problemas que tiene la región, pero el acento debemos ponerlo en cómo resolvemos la deuda histórica que tiene el Estado de Chile con La Araucanía. Debemos pensar en las victimas de la violencia, comenzando por el matrimonio Luchsinger Mackay y también, a los mapuches muertos en la región”.

Por otra parte, Espina manifestó que como bloque político “debemos mirar hacia adelante, ser una oposición constructiva, condenar la violencia, aislar a los grupos violentistas y trabajar junto al intendente Huenchumilla”.

CRITICAS A FISCALES

Espina, luego del encuentro efectuado en el tercer piso de la Intendencia en Temuco, también se refirió a las críticas que realizó Huenchumilla por el trabajo de los persecutores del Ministerio Público señalando que no compartía dichos comentarios.

“Las críticas a los fiscales son muy injustas porque la verdad los fiscales en nuestra región hablan bastante poco. Cuando lo hicieron fue cuando se conocía la sentencia definitiva, y ellos tienen el deber de informar a la ciudadanía los fundamentos de sus fallos. Yo creo que fue un lapsus del intendente porque no tiene ningún sentido criticar a los fiscales respecto de la labor que ellos cumplen, al contrario la cumplen con muchas dificultades y a veces con muchas amenazadas”.

Finalmente, Espina también comentó las críticas de algunos sectores políticos por aplicar la ley Antiterrorista, precisando que “se debe aplicar caso a caso. El Gobierno del Presidente Piñera la aplicó en cuatro veces, en más de 200 atentados. La ley Antiterrorista, que fue dictada plenamente en democracia, se tiene que aplicar dependiendo del caso, se comete un error quien dice que la aplicara siempre o que nunca la aplicará”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

6 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

19 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

19 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

20 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

20 horas hace