Categorías: Actualidad

Sedes Sociales se conectan a la Red Eléctrica

Frontel sigue avanzando en su programa de “Conexión de Sedes Sociales” que entrega luz a estos importantes centros de reunión para las organizaciones sociales. Esta vez fue el turno de las Comunidades Indígenas Juan Catricheo y Ponhuito, pertenecientes a la comuna de Teodoro Schmidt región de la Araucanía.

El programa Conexión de Sedes Sociales, que se enmarca en el programa de Responsabilidad Social Empresarial de Frontel, busca conectar a la red eléctrica las sedes de juntas de vecinos, que en su mayoría se encuentran  alejadas de los centros urbanos y que han sido construidas con esfuerzo por los miembros, pero que no han logrado conectarse a la electricidad.

La sede de la Comunidad indígena Ponhuito, ubicada a 25 kilómetros de la comuna y que agrupa a más de 40 familias y la sede de la Comunidad Juan Catricheo, ubicada en el sector Huincullican a 7 km de Hualpin que acoge alrededor de 80 familias, recibieron su conexión a la red el viernes pasado ante la presencia de los vecinos y autoridades locales. En la ocasión además el Gerente Zonal de Frontel, Patricio Sáez, junto al delegado de la zona entregaron a cada sede dos obsequios (microondas y hervidor) los cuales fueron muy bien recibidos y agradecidos por los representantes de las comunidades.

“Reconocemos que las organizaciones sociales son la base del desarrollo de las comunidades, y que sus centros comunitarios sirven no sólo a actividades de esparcimiento y generación de recursos, sino también al desarrollo grupal, integración,  capacitación y búsqueda de crecimiento”, señaló Patricio Sáez Gerente Zonal de Frontel Temuco.

Por su parte el Diputado, Joaquín Tuma, valoró este tipo de iniciativas y enfatizó en la importancia de los dirigentes a la hora de concretar este tipo de proyectos. “La comunidad debe saber que esto se ha conseguido primero por la fuerza y el empeño de sus dirigentes quienes han sido fundamentales para lograr tener electricidad en la sede de todos los vecinos”.

Esta iniciativa ha contribuido a la conectividad y el fortalecimiento de las juntas de vecinos, entendiendo que la sede social constituye el punto de encuentro permanente de los vecinos, lugar de reunión, gestión y organización de todas las acciones que posteriormente se traducen en avances para el bienestar de la comunidad.

Programa de RSE de Frontel

El programa incluye de manera gratuita,  la instalación eléctrica interior de la sede, empalme, equipo de protección y medida, ampolletas de bajo consumo, tramitación ante SEC y la entrega formal de documentación exigida por ley, además de la conexión a la red de baja tensión. Para postular las bases se encuentran disponibles en www.gruposaesa.cl

Editor

Entradas recientes

Gabriele Benni llega a La Araucanía con una noche de humor imperdible en Nueva Imperial

El popular comediante ítalo-chileno se presentará el 5 de septiembre en el Centro de Eventos…

8 horas hace

Víctor Manoli se perfilaría como candidato a diputado tras definición senatorial de la UDI

La confirmación de la dupla Henry Leal–Jorge Luchsinger para el Senado reorienta las opciones del…

15 horas hace

El show después del show: 40 segundos que desataron la polémica en Temuco en celebraciones del Día del Niño

Un breve número de contorsionismo en un espectáculo de magia por el Día de la…

15 horas hace

Deportes Temuco rescata un punto en su visita a San Marcos de Arica

El “pije” igualó 0-0 en el norte y quedó a dos unidades de la zona…

18 horas hace

Collipulli entrega respaldo económico a cerca de 300 estudiantes para su formación profesional

En el Teatro Municipal, cerca de 300 jóvenes collipullenses recibieron un significativo aporte económico destinado…

18 horas hace

Tuna UFRO celebrará sus 50 años con concierto gratuito en Aula Magna universitaria

La agrupación más antigua de Chile se prepara para conmemorar cinco décadas de historia con…

19 horas hace