Categorías: ActualidadOpinion

Senador Espina envía cordial saludo a los más de 12 mil profesores de La Araucanía en nuevo aniversario

“Durante los últimos años se han estado analizando, discutiendo y estudiando modificaciones a todo nuestro sistema educacional. Pero, no cabe la menor duda, si queremos mejorar la calidad de la educación de nuestros niños, entonces debemos comenzar por mejorar la situación de los profesores”.

Con estas palabras, el Senador por La Araucanía, Alberto Espina (RN), recordó la importancia que cumplen en la educación de la región los más de 12 mil docentes que este 16 octubre celebran un nuevo aniversario en el “Día del Profesor”.

Cabe precisar que esta fecha fue instaurada originalmente el 11 de septiembre de 1943 por el ex Presidente Juan Antonio Ríos con motivo de la muerte del destacado académico argentino, Domingo Faustino Sarmiento, uno de los principales intelectuales latinoamericanos que más aportó en esta materia. Luego de 34 años, se estableció el 16 de octubre de 1977 como la fecha definitiva para celebrar el día de los docentes.

Al respecto, el Senador Espina aseguró que “la formación de los profesores, estimulando e incentivando para que cada vez más jóvenes quieran estudiar pedagogía, se debe continuar con el programa vocación de profesor que permitía a quienes obtenían más puntajes estudiar gratis y asegurar un trabajo”.

Por otra parte, el parlamentario RN indicó que “también se debe fortalecer la capacitación de los profesores, porque muchos de ellos no tienen ni tiempo ni forma de actualizar sus conocimientos”.

Asimismo, Espina expresó que los salarios de los docentes son “extraordinariamente injustos”. “Resulta incomprensible que en nuestro país, donde sabemos que es el principal problema de la educación, el gobierno no esté dispuesto a presentar un proyecto de ley que proponga mejorar la remuneración de los profesores para estimular y premiar a aquellos que desempeñan bien su labor”.

El Senador Espina señaló, por último, que “las jubilaciones que producto de un sistema absolutamente injusto hizo que se aumentarán sin que fueran imponibles, por lo tanto, los profesores obtienen pensiones que son francamente inaceptables y porque no decirlo vergonzosas”.

Finalmente, el parlamentario RN insistió al gobierno mejorar las condiciones de los profesores para fortalecer la educación pública en el país.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace