Categorías: ActualidadOpinion

Senador Espina envía cordial saludo a los más de 12 mil profesores de La Araucanía en nuevo aniversario

“Durante los últimos años se han estado analizando, discutiendo y estudiando modificaciones a todo nuestro sistema educacional. Pero, no cabe la menor duda, si queremos mejorar la calidad de la educación de nuestros niños, entonces debemos comenzar por mejorar la situación de los profesores”.

Con estas palabras, el Senador por La Araucanía, Alberto Espina (RN), recordó la importancia que cumplen en la educación de la región los más de 12 mil docentes que este 16 octubre celebran un nuevo aniversario en el “Día del Profesor”.

Cabe precisar que esta fecha fue instaurada originalmente el 11 de septiembre de 1943 por el ex Presidente Juan Antonio Ríos con motivo de la muerte del destacado académico argentino, Domingo Faustino Sarmiento, uno de los principales intelectuales latinoamericanos que más aportó en esta materia. Luego de 34 años, se estableció el 16 de octubre de 1977 como la fecha definitiva para celebrar el día de los docentes.

Al respecto, el Senador Espina aseguró que “la formación de los profesores, estimulando e incentivando para que cada vez más jóvenes quieran estudiar pedagogía, se debe continuar con el programa vocación de profesor que permitía a quienes obtenían más puntajes estudiar gratis y asegurar un trabajo”.

Por otra parte, el parlamentario RN indicó que “también se debe fortalecer la capacitación de los profesores, porque muchos de ellos no tienen ni tiempo ni forma de actualizar sus conocimientos”.

Asimismo, Espina expresó que los salarios de los docentes son “extraordinariamente injustos”. “Resulta incomprensible que en nuestro país, donde sabemos que es el principal problema de la educación, el gobierno no esté dispuesto a presentar un proyecto de ley que proponga mejorar la remuneración de los profesores para estimular y premiar a aquellos que desempeñan bien su labor”.

El Senador Espina señaló, por último, que “las jubilaciones que producto de un sistema absolutamente injusto hizo que se aumentarán sin que fueran imponibles, por lo tanto, los profesores obtienen pensiones que son francamente inaceptables y porque no decirlo vergonzosas”.

Finalmente, el parlamentario RN insistió al gobierno mejorar las condiciones de los profesores para fortalecer la educación pública en el país.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace