Senador Tuma solicita mejorar ejecución del gasto en salud

Durante su intervención en la comisión mixta especial de presupuestos, el legislador por la Araucanía Sur planteó que se establezca una resolución oncológica para los enfermos de cáncer y que se retomen los proyectos de infraestructura que se encuentran paralizados.

El vicepresidente del Senado, senador Eugenio Tuma (PPD), pidió que se mejore la capacidad de ejecución del gasto en la partida de salud, que este año presentó serias dificultades.

En su exposición en la instancia legislativa, el parlamentario puso énfasis en los problemas que presenta la cartera que dirige la ministra Helia Molina, para asumir los proyectos de infraestructura.

“Celebro que este sea el presupuesto más relevante que nunca en la historia del ministerio haya recibido de presidente alguno. Acá hay un esfuerzo significativo en materia presupuestaria, pero más que el incremento de recursos es cómo se manifiesta en un beneficio a la población, cómo se va a notar ese efecto”, afirmó el senador Tuma.

En tal sentido, puso énfasis en la situación que afecta los habitantes de la región de la Araucanía, pidiendo especial atención a quienes padecen de la enfermedad de cáncer, quienes deben desplazarse a Valdivia para requerir tratamiento.

Sobre este punto pidió que se establezca un centro oncológico en la región. “Quiero solicitar a la ministra la consideración de algo que ya habíamos planteado con el senador (Jaime) Quintana, que tiene que ver con un centro oncológico con al menos tratamiento de quimioterapia para los enfermos de cáncer en La Araucanía. No es posible que estén viajando con ese trauma y esa enfermedad a Valdivia para requerir de ese tratamiento”, apuntó.

Asimismo, el legislador por la Araucanía hizo un llamado a retomar con urgencia los proyectos de infraestructura que se encuentran paralizados, especialmente el hospital de Pitrufquén.

“Se tomó la decisión de romper la relación contractual con la empresa, que funcionaba lento, pero hoy no funciona nada. Hace tres meses que el hospital está detenido. La proyección es que vamos a mantener el hospital hasta el 2017, en circunstancias que con la empresa que estaba funcionando lo hubiésemos tenido para el segundo trimestre de 2015”, acotó el senador Tuma.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

3 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

3 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

7 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

7 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

7 horas hace