Senador Tuma solicita mejorar ejecución del gasto en salud

Durante su intervención en la comisión mixta especial de presupuestos, el legislador por la Araucanía Sur planteó que se establezca una resolución oncológica para los enfermos de cáncer y que se retomen los proyectos de infraestructura que se encuentran paralizados.

El vicepresidente del Senado, senador Eugenio Tuma (PPD), pidió que se mejore la capacidad de ejecución del gasto en la partida de salud, que este año presentó serias dificultades.

En su exposición en la instancia legislativa, el parlamentario puso énfasis en los problemas que presenta la cartera que dirige la ministra Helia Molina, para asumir los proyectos de infraestructura.

“Celebro que este sea el presupuesto más relevante que nunca en la historia del ministerio haya recibido de presidente alguno. Acá hay un esfuerzo significativo en materia presupuestaria, pero más que el incremento de recursos es cómo se manifiesta en un beneficio a la población, cómo se va a notar ese efecto”, afirmó el senador Tuma.

En tal sentido, puso énfasis en la situación que afecta los habitantes de la región de la Araucanía, pidiendo especial atención a quienes padecen de la enfermedad de cáncer, quienes deben desplazarse a Valdivia para requerir tratamiento.

Sobre este punto pidió que se establezca un centro oncológico en la región. “Quiero solicitar a la ministra la consideración de algo que ya habíamos planteado con el senador (Jaime) Quintana, que tiene que ver con un centro oncológico con al menos tratamiento de quimioterapia para los enfermos de cáncer en La Araucanía. No es posible que estén viajando con ese trauma y esa enfermedad a Valdivia para requerir de ese tratamiento”, apuntó.

Asimismo, el legislador por la Araucanía hizo un llamado a retomar con urgencia los proyectos de infraestructura que se encuentran paralizados, especialmente el hospital de Pitrufquén.

“Se tomó la decisión de romper la relación contractual con la empresa, que funcionaba lento, pero hoy no funciona nada. Hace tres meses que el hospital está detenido. La proyección es que vamos a mantener el hospital hasta el 2017, en circunstancias que con la empresa que estaba funcionando lo hubiésemos tenido para el segundo trimestre de 2015”, acotó el senador Tuma.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

5 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

9 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

9 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

9 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

9 horas hace