Categorías: Política y Economía

Senadores Tuma y Lagos presentan indicaciones para fortalecer propiedad industrial indígena

El senador de la región de La Araucanía enfatizó que se está haciendo justicia social para proteger los derechos de propiedad intelectual de las comunidades indígenas.

El senador Eugenio Tuma con el respaldo de su par Ricardo Lagos Weber  ingresaron hoy en la comisión de Economía de la Cámara Alta una serie de indicaciones al proyecto que "Sustituye la Ley 19.039 de Propiedad Industrial", las que apuntan a fortalecer los derechos de propiedad industrial de las comunidades indígenas, iniciativa que podría beneficiar, por ejemplo, a los pueblos Mapuche y Rapa Nui.

El senador Eugenio Tuma apuntó que "hay una serie de productos de las comunidades mapuches que serán protegidos como por ejemplo el Merkén, un aliño que las familias utilizan a diario y cuyo derecho de propiedad industrial no es salvaguardado, sin embargo ahora el Estado lo reconocerá”.

Asimismo dijo que “esta Ley constituye una forma de hacer justicia social con la cultura indígena porque va a proteger los derechos colectivos de propiedad intelectual y los conocimientos tradicionales sobre sus creaciones, imágenes, símbolos, música, medicina, entre otras, susceptibles de un uso comercial, a través de un sistema especial de registro, promoción y comercialización de sus derechos”.

Por su parte, el legislador de la V Costa opinó que "esperamos que el Estado reconozca y pueda proteger a las comunidades y pueblos indígenas para que ellos puedan tener propiedad industrial que se relacione con elementos propios de sus actividades, con sus trabajos, sus metodologías, con su cultura y arte”. El senador  Ricardo Lagos Weber, apuntó que "esperamos materializar esto en beneficios, por ejemplo, para el pueblo de Isla de Pascua, y así comenzar a saldar una deuda que tenemos con nuestros pueblos indígenas".

Entre otros puntos en las indicaciones de los senadores Tuma y Lagos Weber se establece que los conocimientos tradicionales e indígenas, así como sus aplicaciones nunca serán patentables.

prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

16 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

16 horas hace