Categorías: Política y Economía

Senadores Tuma y Lagos presentan indicaciones para fortalecer propiedad industrial indígena

El senador de la región de La Araucanía enfatizó que se está haciendo justicia social para proteger los derechos de propiedad intelectual de las comunidades indígenas.

El senador Eugenio Tuma con el respaldo de su par Ricardo Lagos Weber  ingresaron hoy en la comisión de Economía de la Cámara Alta una serie de indicaciones al proyecto que "Sustituye la Ley 19.039 de Propiedad Industrial", las que apuntan a fortalecer los derechos de propiedad industrial de las comunidades indígenas, iniciativa que podría beneficiar, por ejemplo, a los pueblos Mapuche y Rapa Nui.

El senador Eugenio Tuma apuntó que "hay una serie de productos de las comunidades mapuches que serán protegidos como por ejemplo el Merkén, un aliño que las familias utilizan a diario y cuyo derecho de propiedad industrial no es salvaguardado, sin embargo ahora el Estado lo reconocerá”.

Asimismo dijo que “esta Ley constituye una forma de hacer justicia social con la cultura indígena porque va a proteger los derechos colectivos de propiedad intelectual y los conocimientos tradicionales sobre sus creaciones, imágenes, símbolos, música, medicina, entre otras, susceptibles de un uso comercial, a través de un sistema especial de registro, promoción y comercialización de sus derechos”.

Por su parte, el legislador de la V Costa opinó que "esperamos que el Estado reconozca y pueda proteger a las comunidades y pueblos indígenas para que ellos puedan tener propiedad industrial que se relacione con elementos propios de sus actividades, con sus trabajos, sus metodologías, con su cultura y arte”. El senador  Ricardo Lagos Weber, apuntó que "esperamos materializar esto en beneficios, por ejemplo, para el pueblo de Isla de Pascua, y así comenzar a saldar una deuda que tenemos con nuestros pueblos indígenas".

Entre otros puntos en las indicaciones de los senadores Tuma y Lagos Weber se establece que los conocimientos tradicionales e indígenas, así como sus aplicaciones nunca serán patentables.

prensa

Entradas recientes

Juzgado Laboral de Temuco condena a Seremi del Trabajo por vulneración de derechos fundamentales de funcionario

La justicia determinó que la Seremi Claudia Tapia afectó la integridad psíquica y la honra…

1 hora hace

Suprema revisará este miércoles recursos para anular condena de hermanos Ancalaf por crimen de carabinero en Collipulli

La Segunda Sala del máximo tribunal del país escuchará los alegatos de nulidad presentados por…

2 horas hace

Preocupación por cambios en Sernageomin: automatización del monitoreo volcánico pone en riesgo continuidad del Ovdas en Temuco

La implementación de un sistema automatizado en solo ocho semanas podría significar la desvinculación de…

2 horas hace

Funcionario de colegio en Temuco es despedido por usar computadores escolares para minar criptomonedas

Durante una fiscalización, se descubrió que al menos 40 equipos destinados a estudiantes y docentes…

13 horas hace

Iglesia Dinamarca ACyM de Temuco invita a la comunidad a celebrar el Día de la Familia

Serán diversas las actividades para conmemorar y fortalecer los lazos de la familia, según lo…

13 horas hace

SSAN refuerza su red de salud para enfrentar enfermedades respiratorias durante el invierno 2025

La estrategia presentada busca no solo contener la demanda propia de la temporada invernal, sino…

13 horas hace