Categorías: Política y Economía

Seremi de Gobierno Araucanía: “Llevamos más del 50% de los compromisos cumplidos”

· Seremi de Gobierno de La Araucanía destacó el avance que han tenido los compromisos asumidos por el Gobierno para los cien primeros días.

Con la presentación del programa “Más Sonrisas para Chile” ya se han cumplido 29 de los compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, para los primeros cien días.

Así lo informó el secretario ministerial de Gobierno de La Araucanía, Mario González Rebolledo, quien destacó el avance que han tenido los acuerdos adquiridos por la Mandataria, recordando que en las últimas horas se presentó la Agenda de Energía, la Agenda de Productividad y el programa “Más Sonrisas para Chile”

“Estamos cumpliendo con los compromisos adquiridos para estos cien primeros días de Gobierno. Ya llevamos más del 50% avanzado lo que nos tiene muy satisfechos, ya que estamos construyendo cada día un mejor país, una mejor región” aseveró la autoridad regional.

“De los anuncios realizados por nuestra Presidenta destacamos el aporte familiar permanente, que sólo en La Araucanía beneficia a 220 mil personas. A ello le sumamos el plan de descontaminación Temuco-Padre Las Casas, los dos centros deportivos de Gorbea y Carahue, las dos casas de acogida para mujeres en Villarrica y Victoria, la condonación de la deuda para los beneficiarios de Indap y la aprobación por parte de la cámara de Diputados de la Reforma Tributaria” recordó el seremi de Gobierno.

Agenda de Productividad

La agenda de productividad, crecimiento e innovación contempla una serie de medidas para seguir dinamizando la economía del país y cuenta con siete ejes de desarrollo: inversiones estratégicas, infraestructura, apoyo a la PYME, emprendimiento e innovación, tecnología y regulación, mejores mercados y nueva institucionalidad.

“Este es un esfuerzo coordinado del Gobierno de Chile para enfrentar el desafío de la productividad y avanzar en una transformación productiva que nos permita diversificar nuestra economía: produciendo nuevos bienes y servicios, desarrollando nuevas industrias y generando nuevos polos de innovación” señaló la autoridad regional.

En relación a los otros compromisos presentados por la Mandataria durante las últimas horas, el Seremi señaló que son la “Agenda de Energía” y el programa “Más sonrisas para Chile”.

“La Agenda de Energía consta de siete ejes y busca sentar las bases del desarrollo del país en esta materia para los próximos 20 años. Estos lineamiento son: Un nuevo rol del Estado para el desarrollo energético; Reducción de precios de la energía, con mayor competencia, eficiencia y diversificación en el mercado energético; Desarrollo de recursos energéticos propios; Conectividad para el desarrollo energético; Un sector energético eficiente y que gestiona el consumo; Impulso a la inversión energética para el desarrollo de Chile y Participación de comunidades y ordenamiento territorial” explicó el personero de Gobierno.

En cuanto al programa “Más sonrisas para Chile” éste busca abarcar desde el diagnóstico de la salud bucal y los problemas dentales más comunes, a tratamientos más complejos, como extracciones y reemplazo por nuevas piezas.

“Esta iniciativa adopta de alguna manera el modelo que instauró la señora Luisa Durán cuando era Primera Dama, que se llamaba “Sonrisa de Mujer”, pero en esta oportunidad también se trabajará con los más pequeños con el Programa Preventivo en Salud Bucal en Población Preescolar, en la atención Primaria de Salud, “Sembrando Sonrisas”. Queremos que tanto que nuestras mujeres como nuestros niños tengan una mejor calidad de vida y que sonrían siempre” expresó finalmente el secretario regional.

prensa

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

11 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

11 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

15 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

15 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

15 horas hace