Categorías: Política y Economía

Seremi de Gobierno Araucanía: “Llevamos más del 50% de los compromisos cumplidos”

· Seremi de Gobierno de La Araucanía destacó el avance que han tenido los compromisos asumidos por el Gobierno para los cien primeros días.

Con la presentación del programa “Más Sonrisas para Chile” ya se han cumplido 29 de los compromisos del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, para los primeros cien días.

Así lo informó el secretario ministerial de Gobierno de La Araucanía, Mario González Rebolledo, quien destacó el avance que han tenido los acuerdos adquiridos por la Mandataria, recordando que en las últimas horas se presentó la Agenda de Energía, la Agenda de Productividad y el programa “Más Sonrisas para Chile”

“Estamos cumpliendo con los compromisos adquiridos para estos cien primeros días de Gobierno. Ya llevamos más del 50% avanzado lo que nos tiene muy satisfechos, ya que estamos construyendo cada día un mejor país, una mejor región” aseveró la autoridad regional.

“De los anuncios realizados por nuestra Presidenta destacamos el aporte familiar permanente, que sólo en La Araucanía beneficia a 220 mil personas. A ello le sumamos el plan de descontaminación Temuco-Padre Las Casas, los dos centros deportivos de Gorbea y Carahue, las dos casas de acogida para mujeres en Villarrica y Victoria, la condonación de la deuda para los beneficiarios de Indap y la aprobación por parte de la cámara de Diputados de la Reforma Tributaria” recordó el seremi de Gobierno.

Agenda de Productividad

La agenda de productividad, crecimiento e innovación contempla una serie de medidas para seguir dinamizando la economía del país y cuenta con siete ejes de desarrollo: inversiones estratégicas, infraestructura, apoyo a la PYME, emprendimiento e innovación, tecnología y regulación, mejores mercados y nueva institucionalidad.

“Este es un esfuerzo coordinado del Gobierno de Chile para enfrentar el desafío de la productividad y avanzar en una transformación productiva que nos permita diversificar nuestra economía: produciendo nuevos bienes y servicios, desarrollando nuevas industrias y generando nuevos polos de innovación” señaló la autoridad regional.

En relación a los otros compromisos presentados por la Mandataria durante las últimas horas, el Seremi señaló que son la “Agenda de Energía” y el programa “Más sonrisas para Chile”.

“La Agenda de Energía consta de siete ejes y busca sentar las bases del desarrollo del país en esta materia para los próximos 20 años. Estos lineamiento son: Un nuevo rol del Estado para el desarrollo energético; Reducción de precios de la energía, con mayor competencia, eficiencia y diversificación en el mercado energético; Desarrollo de recursos energéticos propios; Conectividad para el desarrollo energético; Un sector energético eficiente y que gestiona el consumo; Impulso a la inversión energética para el desarrollo de Chile y Participación de comunidades y ordenamiento territorial” explicó el personero de Gobierno.

En cuanto al programa “Más sonrisas para Chile” éste busca abarcar desde el diagnóstico de la salud bucal y los problemas dentales más comunes, a tratamientos más complejos, como extracciones y reemplazo por nuevas piezas.

“Esta iniciativa adopta de alguna manera el modelo que instauró la señora Luisa Durán cuando era Primera Dama, que se llamaba “Sonrisa de Mujer”, pero en esta oportunidad también se trabajará con los más pequeños con el Programa Preventivo en Salud Bucal en Población Preescolar, en la atención Primaria de Salud, “Sembrando Sonrisas”. Queremos que tanto que nuestras mujeres como nuestros niños tengan una mejor calidad de vida y que sonrían siempre” expresó finalmente el secretario regional.

prensa

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

2 horas hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

2 horas hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

2 horas hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

3 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

4 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

4 horas hace