Categorías: Actualidad

Sernac reiteró que los consumidores tienen el derecho de garantía sobre los productos nuevos que presentan fallas o no son aptos para su uso normal

Devolución del dinero, cambio o la reparación del producto, son las tres alternativas que puede elegir el consumidor, sin condiciones por parte del proveedor, durante los tres meses tras la compra.

El Servicio recalcó que los carteles o timbres en las boletas donde las empresas digan que no responden por cambios o devoluciones, no tienen valor.

Tras la Navidad, y con el propósito de que los consumidores conozcan el derecho a la garantía legal y puedan ejercerlo en el caso que el regalo que les trajo el “Viejit@ Pascuer@” presente alguna falla o no sea apto para su uso normal, el SERNAC reiteró el “3×3”.

Es decir, el derecho que tienen los consumidores –y no la empresa- de elegir entre tres opciones: devolución del dinero, cambio o la reparación del producto, durante los tres meses desde la fecha de recepción del producto, el cual puede coincidir con la fecha de compra.

En una actividad realizada en calle Prat esquina Manuel Montt, en el centro de Temuco, el Director Regional (PT) del SERNAC, Edgardo Lovera, explicó que los consumidores, para ejercer esta garantía legal, pueden acudir directamente a la empresa que le vendió el producto presentando la boleta, factura u otro medio que acredite la compra.

De este modo, el Director Regional (PT) del SERNAC afirmó que “para hacer uso de la garantía, las empresas no pueden derivar al consumidor, por ejemplo, a lugares lejanos o atender en horarios diferentes a los de venta normal. Las empresas deben ofrecer las mismas condiciones en que realizaron la venta del producto”.

Lovera recalcó que los carteles o timbres en las boletas donde la empresa diga que no responde por cambios o devoluciones, no tienen valor.

Respecto de la posibilidad que ofrecen las empresas, cuando un producto falla, de enviarlo al servicio técnico, la autoridad regional indicó que es el consumidor quien decide y no existe una obligación legal para pasar por el servicio técnico. Pero si el consumidor acepta esta alternativa, el plazo de la garantía legal se suspende por el tiempo en que el producto esté en el servicio técnico.

Por lo tanto, una vez conocido el problema y el origen de la falla, si no es responsabilidad del consumidor, éste puede elegir cualquiera de las tres opciones de garantía.

“Garantía de satisfacción”

El Director Regional (PT) del SERNAC aclaró que algunas empresas ofrecen 10, 30 ó 60 días para cambiar un producto, por ejemplo, por la talla o color. Esto se trata de una política comercial voluntaria dirigida a satisfacer a los clientes; si es ofrecida, debe cumplirse. Pero eso no significa que el consumidor pierda su garantía legal si el producto tiene fallas.

“Es positivo que las empresas ofrezcan este tipo de tipo políticas comerciales de fidelización de los clientes, pero es importante que ésta se cumpla. Por ello, es fundamental que los consumidores no confundan esta garantía de satisfacción con la garantía legal, la cual rige para todos los bienes durables, desde un zapato hasta un auto, y si éste sale malo o se echa a perder con su uso normal, el consumidor tiene el derecho de la triple opción”, indicó Lovera.

Plataforma de reclamos

El SERNAC indicó que cuando las empresas incumplen los derechos de la garantía legal, el consumidor primero debe acudir y reclamar ante la empresa. Si no hay respuesta o bien, fue insatisfactoria, pueden recurrir al SERNAC e interponer su reclamo.

Para ello, se ha dispuesto una nueva plataforma más amigable para los usuarios de Tablets o Smartphone, en www.sernac.cl, para que puedan ingresar sus reclamos.

Mientras que también lo pueden hacer de forma presencial en las oficinas regionales del Servicio o en las Plataformas de Atención Municipal.

Editor

Entradas recientes

Comisión Nacional de Riego entrega nuevas bonificaciones para impulsar desarrollo de mujeres agricultoras de Victoria

“Estas actividades, que son en la casa de una agricultora, donde nos abren las puertas…

16 minutos hace

Temporal deja más de 22 mil hogares sin electricidad en La Araucanía

La región fue una de las más afectadas por el sistema frontal que golpea al…

23 minutos hace

Salud Municipal de Padre Las Casas modernizará su equipamiento de Laboratorio Clínico

La renovación esta estipulada desde el 26 de abril al 7 de mayo en dependencias…

37 minutos hace

Nueva Imperial será sede del 2º Encuentro Regional de Danza “Araucanía en Movimiento”

Este fin de semana, la comuna de Nueva Imperial reunirá a más de 200 bailarines…

45 minutos hace

Carabineros refuerza seguridad en La Araucanía con 15 nuevos SUV blindados Chevrolet Tahoe

Los vehículos, con blindaje nivel NIJ III, permitirán mejorar el resguardo de los efectivos policiales…

56 minutos hace

Luis Felipe Gazitúa se despide de CMPC con advertencia sobre La Araucanía: “La violencia está contenida, pero sigue latente”​

En su último discurso como presidente de Empresas CMPC, Gazitúa destacó avances en seguridad, pero…

2 horas hace