Categorías: Turismo

Taller de “Riesgo y Seguridad para el Turismo Aventura” se realizará en Pucón

El próximo 26 de marzo se realizará un curso de capacitación “Riesgo y Seguridad para el Turismo Aventura”, la cual está dirigida a todos los servicios de turismo aventura de la comuna, curso que tiene como objetivo el cumplimiento de los estándares de seguridad en el turismo aventura, lo que está indicado por la Ley de Turismo. Junto con esto, la capacitación tratará el tema de la gestión del riesgo como un proceso continuo, que será relatado por Pablo Salucci

El destacado montañista y presidente de la Fundación Vertical, Rodrigo Jordan, comentó: “No podemos correr el riesgo de equivocarnos. Cualquier sea el riesgo (bajo, mediano o superior), la única posibilidad de trabajar que tengo, es con excelencia. Esto es lo mismo que volar en avión, los errores son fatales”, “Este proyecto busca ir más allá de la reglamentación actual, generando una capacitación especializada en reconocer los riesgos por parte de estas empresas, enfrentarlos y minimizarlos, aplicando la gestión de riesgos en el sector turismo. Con ello se pretende mejorar el nivel práctico de la puesta en marcha de la reglamentación, generando una cultura de seguridad, tanto en la industria como en los propios usuarios”, recalcó

Rodrigo Jordan expresó que la importancia de participar en el curso, es clave. “Primero, es para disminuir la posibilidad de tener un accidente. Y segundo, es que los servicios que participen en él, van a mejorar la capacidad competitiva de su empresa”, explicó. Y agregó, “la excelencia en la gestión del riesgo viene dada por lo técnico, pero además por las habilidades sociales de quienes las ofrecen. Hay que ser lo suficientemente asertivos para tener a alguien que diga “póngase el casco. No puede hacer esto. Si no quiere tomar las medidas de seguridad, no hace la actividad, etc”. Si eres el ayudante de un instructor jefe y ves que éste está cometiendo un error, tienes que tener la entereza para decirle, “jefe tenemos un problema por tal cosa”. Aquí, eso tiene que estar permitido”.

La capacitación estará a cargo de la Fundación Vertical, contempla clases y talleres prácticos en terreno, que abarcan temáticas de seguridad, utilización de tecnologías de información geográfica y gestión para el riesgo.

El taller se realizará el miércoles 26 de marzo, desde las 08:00 horas en que se abordará el tema “Manual de Seguridad para el Turismo Aventura”, actividad que se llevará a cabo en el frontis de la Municipalidad. A las 15:00 horas, el tema será “Geografía y gestión de riesgo en Turismo Aventura”… Posteriormente a las 16:00 horas “plan de gestión de riesgo en una empresa de Turismo Aventura” y para finalizar a las 17:00 horas, “Seguridad en Actividades en la Naturaleza”, que será relatado por Claudio Lucero.

prensa

Ver comentarios

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

3 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

3 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

3 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

4 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

4 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

4 horas hace