El destacado montañista y presidente de la Fundación Vertical, Rodrigo Jordan, comentó: “No podemos correr el riesgo de equivocarnos. Cualquier sea el riesgo (bajo, mediano o superior), la única posibilidad de trabajar que tengo, es con excelencia. Esto es lo mismo que volar en avión, los errores son fatales”, “Este proyecto busca ir más allá de la reglamentación actual, generando una capacitación especializada en reconocer los riesgos por parte de estas empresas, enfrentarlos y minimizarlos, aplicando la gestión de riesgos en el sector turismo. Con ello se pretende mejorar el nivel práctico de la puesta en marcha de la reglamentación, generando una cultura de seguridad, tanto en la industria como en los propios usuarios”, recalcó
Rodrigo Jordan expresó que la importancia de participar en el curso, es clave. “Primero, es para disminuir la posibilidad de tener un accidente. Y segundo, es que los servicios que participen en él, van a mejorar la capacidad competitiva de su empresa”, explicó. Y agregó, “la excelencia en la gestión del riesgo viene dada por lo técnico, pero además por las habilidades sociales de quienes las ofrecen. Hay que ser lo suficientemente asertivos para tener a alguien que diga “póngase el casco. No puede hacer esto. Si no quiere tomar las medidas de seguridad, no hace la actividad, etc”. Si eres el ayudante de un instructor jefe y ves que éste está cometiendo un error, tienes que tener la entereza para decirle, “jefe tenemos un problema por tal cosa”. Aquí, eso tiene que estar permitido”.
La capacitación estará a cargo de la Fundación Vertical, contempla clases y talleres prácticos en terreno, que abarcan temáticas de seguridad, utilización de tecnologías de información geográfica y gestión para el riesgo.
El taller se realizará el miércoles 26 de marzo, desde las 08:00 horas en que se abordará el tema “Manual de Seguridad para el Turismo Aventura”, actividad que se llevará a cabo en el frontis de la Municipalidad. A las 15:00 horas, el tema será “Geografía y gestión de riesgo en Turismo Aventura”… Posteriormente a las 16:00 horas “plan de gestión de riesgo en una empresa de Turismo Aventura” y para finalizar a las 17:00 horas, “Seguridad en Actividades en la Naturaleza”, que será relatado por Claudio Lucero.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…
Ver comentarios
Muy buena alternativa para quienes gustan de este tema, además nunca se deja de aprender... ahí estaremos si nos dan permiso en la pega....