Categorías: Comunas

88 familias de Collipulli se verán beneficiadas con proyecto de integración habitacional

La iniciativa es el segundo proyecto de integración que se ejecuta en la comuna, el cual unirá en una villa a familias pertenecientes a sectores vulnerables y medios y emergentes generando una real integración social.

Una positiva noticia de parte del Serviu, recibieron las familias pertenecientes al comité de vivienda San José II, además de otras familias de Collipulli,  luego de que esta entidad entregara la aprobación técnica al proyecto de integración habitacional “Parques de San José”, iniciativa que beneficiará a 88 familias de la comuna.

Fueron más de 5 años de lucha y espera dados por este grupo de vecinos en pos de lograr el sueño de la casa propia, lucha y esfuerzo que prontamente se verán coronados con la construcción de sus viviendas, las que serán parte del segundo proyecto de integración ejecutado en la comuna ya que unirá en una villa a familias pertenecientes a sectores vulnerables y medios, generando una real integración social, imitando así lo hecho en la villa Pulmahue, construida hace un poco más de dos años.

La buena noticia no solo fue bien recibida por parte de las familias, ya que el alcalde Leopoldo Rosales también manifestó su satisfacción con  lo informado por el Serviu, ya que el municipio ha apoyado a este grupo de familias durante todo el proceso. “Esperamos que en los meses de julio o agosto comiencen las obras de este proyecto, el que nos llena de alegría, es una gran noticia, ya que hace mucho tiempo que en la comuna no teníamos un proyecto habitacional de esta envergadura para su construcción”.

EL PROYECTO

El proyecto que se emplazará a un costado de la población El Mirador, y que busca integrar a grupos vulnerables y de clase media en un mismo barrio, además de dar solución a muchas familias que tenían sus subsidios en la mano, pero que no los podían ocupar, fue presentado para su revisión al Serviu, el pasado 20 de marzo y hace un par de días atrás se conocieron los resultados que lo aprobaban técnicamente.

“Parques de San José”, incorpora a 40 familias del comité de vivienda San José, pero además agregó a 48 familias adicionales, las que podrán optar a vivienda con un ahorro de 50 UF, subsidio de vivienda, más un crédito hipotecario, el que les ayudará a financiar la diferencia producida entre el ahorro y el subsidio.

“Estamos muy contentos y satisfechos de que este proyecto que fue presentado por el consultor Eduardo Escala, haya sido aprobado por el Serviu desde un punto de vista técnico, lo cual viene a resolver una situación compleja en términos de que el comité San José II, ya llevaba mucho tiempo con sus subsidios aprobados y sin poder usarlos, pero además se le está dando la posibilidad de los segmentos medios postulen a vivienda en el mismo proyecto de mejores condiciones y de esta forma integrar a los distintos grupos sociales”, señaló el jefe comunal.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

12 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

14 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

14 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

14 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

15 horas hace