Categorías: Comunas

Alcalde de Collipulli y Serviu entregaron oficialmente los terrenos para la construcción del proyecto Parques de San José

El proyecto que se emplazará a un costado de la población El Mirador, integrará a grupos vulnerables y de clase media en un mismo barrio. Apoyo y gestión del municipio fueron vitales para que la iniciativa viera la luz.

Tuvieron que pasar más de diez años, para que los vecinos del comité de vivienda San José 2 de Collipulli, por fin pudieran ver cumplido el sueño de la casa propia; las lágrimas en los ojos de muchos de ellos en la ceremonia oficial de entrega del terreno, fueron el más claro ejemplo de la enorme alegría que los embargaba.

La actividad se llevó a cabo el pasado viernes en el mismo lugar donde se emplazará el proyecto y asistieron el alcalde de la comuna, Leopoldo Rosales; el jefe de gabinete del Serviu Araucanía, Cristian Cuevas; los concejales Teresa Ringele y José Herrera, además de los beneficiarios de este proyecto.

DECIDIDO APOYO DEL MUNICIPIO Y DEL ALCALDE

El pagar arriendo, vivir de allegados y el temor de quedar en la calle, pronto será parte del pasado para estas 40 familias, las que accedieron a un proyecto que se enmarca dentro del Programa Extraordinario de Reactivación Económica e Integración Social D.S. 116, que convoca al sector privado al desarrollo y ejecución de proyectos habitacionales y que integra a familias vulnerables con grupos medios y emergentes.

Gracias al trabajo de estos vecinos y al decido apoyo del municipio, por medio del alcalde Rosales y el Programa de Vivienda en conjunto con el Serviu Araucanía, este proyecto pudo ver la luz y los años de frustración y desesperanza de estos vecinos hoy comienzan a llegar a su fin.

Para el alcalde Leopoldo Rosales, “este es un proyecto muy relevante para nosotros, creemos que aquí por fin ya pasó la sequía de Collipulli sin viviendas, ya que aquí ha habido una especial preocupación del Serviu, hemos hecho todas las gestiones necesarias y ahora estamos construyendo un proyecto tan importante como este”, señaló.

Quien no pudo ocultar su emoción con el logro conseguido fue la secretaria del comité San José 2, Claudia Arévalo, quien señaló que “llevamos más diez años esperando que este subsidio se lograra y como se nombró en el discurso, hubieron bastantes socios que se retiraron, ya que habían otros proyectos que salían antes que nosotros, pero perseveramos y después de tantos años lograr el objetivo el algo muy emotivo”, precisó la dirigenta.

EL PROYECTO

El proyecto que se emplazará a un costado de la población El Mirador, y que busca integrar a grupos vulnerables y de clase media en un mismo barrio, fue presentado para su revisión al Serviu, el pasado 20 de marzo.

“La integración nos parece fundamental, porque nosotros no queremos hacer barrios para ricos, para pobres, queremos que hoy día la sociedad entera tiene que sentirse parte de un todo, todos vivimos en este país (…) no puede haber en este país, sobre todo con recursos del estado un sectarismo respecto de los que tienen más con los que tienen menos”, señaló el jefe de gabinete del Serviu, Cristian Cuevas.

Además precisó que “acá hay un ejemplo de como se hace política social e integradora, donde van a convivir diferentes clases de personas con distintos nivel de ingresos, pero que en definitiva van a compartir un parque, una villa o un barrio, los que nos pone muy contentos, ya que eso es lo que busca el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet”.

Es importante señalar, que “Parques de San José”, incorporará a 40 familias del comité de vivienda San José, pero además agregará 48 familias adicionales, las que podrán optar a vivienda con un ahorro de 50 UF, subsidio de vivienda, más un crédito hipotecario, el que les ayudará a financiar la diferencia producida entre el ahorro y el subsidio.

La iniciativa que fue elaborado por la empresa Escala Consultores y hasta la fecha son más de 70 las familias interesadas en ser parte de él, lo que demuestra la importancia que para la gente comuna tiene un proyecto de esta envergadura. 

Editor

Entradas recientes

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

19 minutos hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

4 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

4 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

4 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

4 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

5 horas hace