Categorías: Comunas

Agricultores afirmaron que sin apoyo municipal sería imposible ejecutar sus emprendimientos

Agrupaciones recibieron $24 millones correspondiente al Fondo Municipal de Proyectos Rurales, Fomproru. El acto se desarrolló este viernes en el Auditórium del municipio.

Los dirigentes integrantes de las agrupaciones de agricultores, de esta comuna, aseguraron que sin los recursos que obtienen del municipio angolino a través del Fomproru, sería imposible sacar adelante sus emprendimientos.

Así lo aseguró la presidenta de taller laboral “La ilusión” de Vegas Blancas, Francisca Guzmán, quien con el proyecto “El pollito feliz”, se construirá un cierre perimetral para el cuidado de aves.

“En este tiempo existen muchos depredadores como el zorro y el peuco, por lo que es necesario el cierre del perímetro en que se encuentran nuestras aves. Para los campesinos es muy importante el apoyo del municipio a nuestro trabajo porque sería imposible para nosotros efectuar este tipo de inversión por lo que estamos muy agradecidos con los profesionales del municipio que nos asesoran”, señaló la dirigenta.

Por su parte la presidenta del taller laboral “Las Carmelitas”, de Lomas del Toro, Flor Fonseca, señaló que “estamos muy contentos porque nos aprobaron los recursos que solicitamos para nuestro proyecto para la compra de nylon para la construcción y reparación de invernaderos y baño de sala de merken. Estos recursos son fundamentales para nuestra inversión”, manifestó Fonseca.

RECURSOS

Según el jefe de la Unidad de Fomento Productivo, Rodrigo Alarcón, este año fueron 25 las agrupaciones beneficiadas que recibieron $24 millones para la ejecución de distintas iniciativas agrícolas.

De estos recursos el municipio aportó por cada taller $600.000, es decir, unos $15 millones. Mientras que el aporte de los agricultores fue de $360.000 por agrupación, con un total de $9 millones.

Los proyectos están centrados en la reparación y construcción de invernaderos, corrales, gallineros e implementos para proyectos apícolas, mejoramiento de producción ovina y caprina, entre otros.

“Este programa fue creado el 2006 en el primer período del alcalde Valdebenito. Cada año se han incrementado más los recursos en beneficio de los agricultores. Partimos entregando cinco millones de pesos y hoy estamos en $15 millones. Este fondo permitirá a las juntas de vecinos, asociaciones gremiales y comunidades indígenas, concretar iniciativas que por otras vías no pueden obtener”, aseguró Alarcón.

El acto de entrega de recursos se desarrolló en el Salón Auditorio del municipio y contó con la presencia del alcalde, Obdulio Valdebenito; los diputados, Mario Venegas y Jorge Rathgeb, concejales y beneficiarios de la comuna.

prensa

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

6 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

19 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

20 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

20 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

20 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

21 horas hace