Temuco UniverCiudad invita a fesTUC 2015: + Música, + Experiencias, + UniverCiudad

La segunda versión de fesTUC 2015 se realizará el próximo 14 de octubre en el Teatro Municipal de Temuco a partir de las 19:00 horas, con la participación de “Chinoy y Kaskivano” y cantautores e intérpretes de las seis universidades de la iniciativa, las que además presentarán una muestra artística en el hall del recinto.

Generar un evento anual cultural gratuito, dirigido a los estudiantes de Educación Superior de las seis universidades que integran la iniciativa Temuco UniverCiudad, aportando a su formación integral, es uno de los principales objetivos de fesTUC 2015.

La actividad, nace de la gestión y trabajo conjunto de las universidades de La Frontera, Católica de Temuco, Autónoma de Chile, Mayor, Santo Tomás, Inacap, la Municipalidad y el Teatro Municipal de Temuco, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Araucanía (CNCA) y Corparaucanía.

Según lo indicó Diego Benavente desde la Coordinación de Temuco UniverCiudad: “Con este evento también queremos reforzar la identidad de ciudad universitaria de la capital de La Araucanía, y vincular a través de un hito concreto, a las universidades e instituciones que somos parte de la organización de fesTUC, ya que estamos seguros del potencial que tenemos como urbe en esta área y por lo tanto, desde dentro queremos generar alternativas que fomenten el sentido de pertenencia de los estudiantes con su ciudad y universidades, y el orgullo de estudiar en Temuco”.

Por su parte, el Director Regional del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Araucanía, Pedro Mariman, subrayó que “esta segunda versión de fesTUC consolida una propuesta interesante, que promueve el acceso a un espectáculo de calidad y contribuye a la formación integral de los jóvenes, principios fundamentales del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en materia cultural. Además este año los músicos de las distintas casas de estudios van a tener un espacio para mostrar sus aptitudes artísticas. Esta iniciativa demuestra que es posible proyectar un trabajo mancomunado basado en la sinergia de las distintas instituciones que componen Temuco UniverCiudad”, destacó.

CANTANTES UNIVERSITARIOS Y EXPOSICIÓN

La mesa de Temuco UniverCiudad Cultura, junto al CNCA, se han propuesto que fesTUC vaya año a año creciendo como evento artístico-cultural, por ello en esta versión, además del concierto principal, se programó la participación de cantautores e intérpretes universitarios en el show y una exposición que estará montada en el foyer del Teatro Municipal.

De esta manera, cada universidad seleccionó a un estudiante cantautor o intérprete, en su mayoría a través de concursos internos, quienes representarán a su casa de estudio en fesTUC 2015. Serán seis los cantantes que subirán al escenario previamente a la participación de Chinoy y Kaskivano, quienes igualmente tendrán la posibilidad de grabar su canción en el Estudio Profesional de la Escuela de Técnico en Sonido de Santo Tomás, y las seis canciones serán parte de un disco que se regalará a los asistentes a fesTUC de 2016.

Por otra parte, la exposición artístico cultural que montarán las universidades de la iniciativa incluirá muestra de arquitectura, escultura, pintura y artes escénicas.

SOBRE TEMUCO UNIVERCIUDAD CULTURA Y CNCA

Temuco cuenta con una matrícula de 49.373 estudiantes de Educación Superior distribuidos en universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales, y 30.014 estudiantes universitarios, lo que junto a la amplia oferta de planes y programas de las diversas casas de estudio, ubica a la capital regional como una de las principales ciudades universitarias del país.

La mesa de Temuco UniverCiudad Cultura y Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Región de La Araucanía, tiene como norte fortalecer la actividad cultural de la ciudad y trabajar en sintonía con el objetivo de posicionarla como capital del conocimiento y la cultura.

La “Agenda Temuco, Cultura y Conocimiento” disponible desde www.temucouniverciudad.cl es el eje del área cultural de TUC en alianza con el CNCA, cuyo objetivo es dar a conocer la diversidad de actividades culturales y académicas de la capital de La Araucanía y potenciar el movimiento cultural en la ciudad.

prensa

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

24 minutos hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

1 hora hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

5 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

5 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

5 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

5 horas hace