Categorías: Comunas

Alcalde de Collipulli regaloneó con un desayuno a mujeres de la comuna

En una celebración anticipada, el jefe comunal compartió con mujeres pertenecientes a distintos programas municipales que trabajan con mujeres en la comuna.

Este viernes, cerca de 30 mujeres de la comuna, celebraron de manera adelantada el Día Internacional de la Mujer. En la oportunidad, el alcalde Leopoldo Rosales, las regaloneó  con un exquisito desayuno y además les entregó junto a los concejales Mario Grandón y Pablo Pereira, hermosos presentes, a fin de reconocer su importante labor en la comuna.

La idea era homenajear a distintas mujeres de la comuna, las que pertenecen a los diversos programas del municipio; “quisimos hacer una actividad muy simbólica, con harto cariño, con harto afecto a nuestras mujeres dedicadas y esforzadas de los programas Ingreso Ético Familiar, Mujer Jefa de Hogar, además de mujeres en situación de discapacidad”, señaló la encargada del Programa Mujer y Discapacidad, Virginia Vivanco.

El alcalde Rosales, valoró que todas estas mujeres estuvieran presentes en esta actividad, y les reiteró su invitación para este sábado a todas ellas, para que asistan al evento de zumba y baile entretenido, que contará con la presencia de Fabricio, el cual busca celebrar su día como corresponde.

DESTACABLE LABOR

Del mismo modo, el jefe comunal aprovechó la oportunidad para resaltar y valorar la labor de las mujeres de Collipulli, que no solo cumplen el rol de madre, padre y esposa, sino que además ayudan al resto, a través de las distintas organizaciones comunitarias; “quiero destacar a estas mujeres, ya que muchas de ellas son dirigentas de organizaciones y trabajan fuertemente para mejorar las condiciones y la calidad de vida de sus vecinos, ya que eso es tremendamente positivo”, señaló.

En cuanto a la conmemoración de la fecha, el edil recordó que, “la celebración del Día de la Mujer no debe perder su foco, este es un día para reflexionar entorno a sus demandas y derechos, ya que se originó de un hecho trágico en donde mujeres murieron reclamando injusticias, maltratos y discriminación, en estos tiempos se ha ido avanzando, sin embargo, nos queda mucho por hacer todavía”.

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

4 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

8 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

8 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace