Categorías: Comunas

Alcalde Valdebenito “Estamos buscando soluciones concretas al problema de la sequía”

Trabajo conjunto entre Seremi de Agricultura y Gobernación permite millonaria inversión en sectores rurales de la capital de Malleco.

10 agricultores de la comuna de Angol fueron beneficiados con proyectos de tranques acumuladores de aguas lluvias los que permitirán potenciar sus emprendimiento y mejorar su calidad de vida.

Así lo señaló el alcalde de Angol, Obdulio Valdebenito, en la visita que hizo el delegado presidencial de aguas, Reinaldo Ruiz, en conjunto con el Seremi de Agricultura Alberto Hofer y la gobernadora Andrea Parra al sector rural Huequén Alto, en la comunidad indígena Pedro Segundo Ancamilla Leupán

Millonaria inversión

Esta decena de proyectos permitirán la construcción tranques con una capacidad de entre 8.000 a 32.000 metros cúbicos de agua, permitiendo potenciar el desarrollo de emprendimientos relacionados con rubros como el apícola, cultivo de hortalizas y ganadería.

“Tuvimos la suerte de obtener el 30% de los recursos que estaban destinados para la región, con un monto de 147 millones de pesos, que están beneficiando a 10 familias de distintos sectores rurales de Angol” señaló el alcalde Angol, Obdulio Valdebenito.

Los recursos obtenidos proceden Ministerio de Agricultura y la Comisión Nacional de Riego, y beneficiarán a grupos familiares de los sectores Alboyanco, Colonia Manuel Rodríguez, Lomas del Tora, Reducción Huequén y Cerro Negro.

Delegado Presidencial

Por su parte el delegado presidencial de agua, Reinaldo Ruiz, indicó que “este tipo de obras que nunca nadie había pensado, hoy son una buena alternativa, porque aquí sigue habiendo suficiente lluvia como para hacer este tipo de obra. Son relativamente baratas, y produce externalidades positivas”.

Además indicó que “nuestra idea es replicar esto en muchas partes de la región, de tal manera que se puedan beneficiar más personas. Porque esta familia va a poder tener animales, cultivo y aguar para el saneamiento”, señaló el delegado.

Cosecha de agua lluvias

Otro de los proyectos visitados por las autoridades fue el de cosecha de aguas lluvias, que consiste en un sistema de recolección de agua desde los techos de viviendas y galpones, a través de canaletas las que desembocan en un colector, para posteriormente acumular el recurso en un estanque, y desde ahí hacer utilizar el agua acumulada en invernaderos.

El alcalde Valdebenito destacó esta iniciativa, indicando que “estamos aprovechando todo lo que en política de desarrollo hídrico se está desarrollando a nivel de gobierno”.

La inversión para estos proyectos asciende a $52.000.000 y beneficiarán a 26 familias de sectores rurales de la capital provincial.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

1 hora hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

2 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

2 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

2 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

7 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

7 horas hace