Categorías: ActualidadEducación

Alumna de la UST Temuco que viajó a China: “Fue una experiencia inolvidable”

La estudiante Angely Melipil fue becada y participó en los Campamentos Internacionales de Verano que se desarrollaron en la Universidad de Anhui.

Una experiencia inolvidable. Eso fue lo que vivió la estudiante de tercer año de Ingeniería Comercial de la UST Temuco Angely Melipil, que durante 11 días permaneció en China, gracias a una beca que le otorgó Santo Tomás y el Instituto Confucio de la República Popular China.

La alumna participó, entre el 9 y el 20 de julio, en los Campamentos Internacionales de Verano organizados por la Universidad de Anhui, de la ciudad de Hefei, donde compartió con 19 estudiantes de la UST de todo el país y jóvenes de otros cinco países del mundo. Allí fue parte de clases sobre cultura y gastronomía china, y tuvo además la oportunidad de conocer y participar en tours por museos y lugares emblemáticos del gigante asiático, como la Montaña Amarilla y la capital Beijing.

“El cambio cultural fue gigante. En un principio me costó acostumbrarme, pero con el paso de los días pude disfrutar de esta cultura, conocer su historia y sus ciudades increíbles y hermosas”, dijo la estudiante.

Angely Melipil recibió un diploma por su participación en los campamentos y agradeció la oportunidad que le entregó Santo Tomás y el Instituto Confucio, la que – dijo – marcará su vida personal y profesional.

“Tuve la oportunidad de conocer China y de compartir con personas de otros países. Creo que ahora tengo una ventaja comparativa, se me abrió el mundo, mis paradigmas cambiaron. Fue una experiencia inolvidable, que será importante para mi futuro profesional, porque ya conozco cómo es la vida allá y cómo puedo desarrollarme en el ámbito de los negocios. No todas las personas tienen la oportunidad que me ofrecieron aquí, por lo que lo que viví fue increíble”, indicó.

Hay que destacar que la alumna, oriunda de Freire, fue escogida dentro del grupo de estudiantes de la asignatura electiva “Cultura y Negocios Chinos”, de la carrera de Ingeniería Comercial. Dicho electivo ligado al país oriental se integró recientemente con la finalidad de que los estudiantes obtengan información relevante del gigante asiático, considerando que hoy existe una estrecha relación que debe ser abordada reconociendo aspectos culturales claves. Desde esta perspectiva, el Instituto Confucio apoyó el intercambio de experiencias que, en el largo plazo, se multiplicarán, por lo que este viaje será el primero de varios encuentros que tendrán alumnos de la UST.

El regreso a Chile de Angely Melipil coincide con el inicio del Primer Curso Básico de Chino Mandarín, impulsado por la Escuela de Ingeniería Comercial de la sede y el Instituto Confucio.

“El objetivo es enseñar al alumno el idioma, entregándole las herramientas necesarias para el estudio y el aprendizaje, basándose en las necesidades de la vida cotidiana y de la comunicación práctica, poniendo énfasis en el entrenamiento de la facultad oral y auditiva”, explicó al respecto el director de la Escuela de Ingeniería Comercial de la sede, Marcelo Taito.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

1 hora hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

1 hora hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

2 horas hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

18 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

18 horas hace