Categorías: ActualidadEducación

Alumna de la UST Temuco que viajó a China: “Fue una experiencia inolvidable”

La estudiante Angely Melipil fue becada y participó en los Campamentos Internacionales de Verano que se desarrollaron en la Universidad de Anhui.

Una experiencia inolvidable. Eso fue lo que vivió la estudiante de tercer año de Ingeniería Comercial de la UST Temuco Angely Melipil, que durante 11 días permaneció en China, gracias a una beca que le otorgó Santo Tomás y el Instituto Confucio de la República Popular China.

La alumna participó, entre el 9 y el 20 de julio, en los Campamentos Internacionales de Verano organizados por la Universidad de Anhui, de la ciudad de Hefei, donde compartió con 19 estudiantes de la UST de todo el país y jóvenes de otros cinco países del mundo. Allí fue parte de clases sobre cultura y gastronomía china, y tuvo además la oportunidad de conocer y participar en tours por museos y lugares emblemáticos del gigante asiático, como la Montaña Amarilla y la capital Beijing.

“El cambio cultural fue gigante. En un principio me costó acostumbrarme, pero con el paso de los días pude disfrutar de esta cultura, conocer su historia y sus ciudades increíbles y hermosas”, dijo la estudiante.

Angely Melipil recibió un diploma por su participación en los campamentos y agradeció la oportunidad que le entregó Santo Tomás y el Instituto Confucio, la que – dijo – marcará su vida personal y profesional.

“Tuve la oportunidad de conocer China y de compartir con personas de otros países. Creo que ahora tengo una ventaja comparativa, se me abrió el mundo, mis paradigmas cambiaron. Fue una experiencia inolvidable, que será importante para mi futuro profesional, porque ya conozco cómo es la vida allá y cómo puedo desarrollarme en el ámbito de los negocios. No todas las personas tienen la oportunidad que me ofrecieron aquí, por lo que lo que viví fue increíble”, indicó.

Hay que destacar que la alumna, oriunda de Freire, fue escogida dentro del grupo de estudiantes de la asignatura electiva “Cultura y Negocios Chinos”, de la carrera de Ingeniería Comercial. Dicho electivo ligado al país oriental se integró recientemente con la finalidad de que los estudiantes obtengan información relevante del gigante asiático, considerando que hoy existe una estrecha relación que debe ser abordada reconociendo aspectos culturales claves. Desde esta perspectiva, el Instituto Confucio apoyó el intercambio de experiencias que, en el largo plazo, se multiplicarán, por lo que este viaje será el primero de varios encuentros que tendrán alumnos de la UST.

El regreso a Chile de Angely Melipil coincide con el inicio del Primer Curso Básico de Chino Mandarín, impulsado por la Escuela de Ingeniería Comercial de la sede y el Instituto Confucio.

“El objetivo es enseñar al alumno el idioma, entregándole las herramientas necesarias para el estudio y el aprendizaje, basándose en las necesidades de la vida cotidiana y de la comunicación práctica, poniendo énfasis en el entrenamiento de la facultad oral y auditiva”, explicó al respecto el director de la Escuela de Ingeniería Comercial de la sede, Marcelo Taito.

Editor

Entradas recientes

Sollipulli se prepara para el inicio de entretenidas carreras de esquí de montaña

Las actividades comienzan el próximo sábado 30 y se realizarán en Nevados de Sollipulli.  Una…

1 hora hace

Educación e industria: Estudiantes de La Araucanía fortalecen conocimientos en soldadura y calidad de estructuras metálicas

La jornada, liderada por el Centro Técnico SERCH, permitió a los asistentes conocer en profundidad…

1 hora hace

Comunidades mapuche de La Araucanía han firmado en CONADI escrituras por más de 1.740 hectáreas de tierras restituidas gracias a la Ley Indígena

Esta semana, las comunidades Pangueco Grande Soto Lincoñir, de Galvarino, y Gallardo Tranamil Pichún, de…

1 hora hace

Hospital de Puerto Saavedra formó a 26 vecinos como Activos Comunitarios en Salud

La capacitación entregó herramientas básicas para que personas de la comunidad se conviertan en un…

2 horas hace

Mujeres tardan más en consultar y mueren más por enfermedades cardiovasculares

Charla en el Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena con enfoque de género evidenció que los…

3 horas hace

Sercotec Araucanía fortalece el trabajo de almaceneros de La Araucanía a través del programa “Digitaliza tu Almacén”

Con una inversión regional que supera los 90 millones de pesos, la iniciativa permitirá a…

3 horas hace