Categorías: Salud

Analgésicos y Antiinflamatorios (AINEs) pueden causar insuficiencia renal crónica

El grupo de mayor riego es el de mujeres mayores de 30 años, esto debido a que son el grupo que más sufre de patologías asociadas a dolor crónico y que además se automedican regularmente con analgésicos y AINEs

Los analgésicos y antiinflamatorios son uno de los agentes terapéuticos más ampliamente usados en la práctica clínica a nivel mundial, esto dado tanto por el efecto deseado en el alivio de dolores crónicos, como por su venta libre, sin embargo, en los adultos  es una causa común y prevenible de Insuficiencia Renal Crónica por lo que este factor de riesgo debe ser conocido y tomado en cuenta por las personas que abusan de dichos fármacos.

Los dolores crónicos son uno de los males que más aquejan a nuestra sociedad moderna, lo que en parte se explica por estilos de vida poco saludables y malos hábitos, como por ejemplo el daño articular producto del sobrepeso, malas posturas, falta de ejercicio y envejecimiento de la población, o la cefalea tensional, fibromialgia y colon irritable condicionados en parte por estrés.

Según la doctora Patricia Herrera, miembro de la Sociedad Chilena de Nefrología, "el uso prolongado de antiinflamatorios y analgésicos, combinados y sobretodo auto medicado, como Aspirina, Ibuprofeno o Naproxeno son causantes de Enfermedad renal crónica, tanto el consumo agudo en altas dosis, como el consumo crónico (6 o más pastillas diarias por 3 años) pueden condicionar daño renal".

Además mencionó que "el daño renal agudo por AINEs se observa sobretodo en pacientes que ya padecen de alguna Enfermedad Renal Crónica o de Insuficiencia Cardiaca avanzada, ya que en dichas patologías el consumo sobretodo en altas dosis de estos fármacos descompensa el frágil equilibrio de la circulación intrarenal. Este daño en general suele ser reversible si es identificado a tiempo".

Del mismo modo, señaló que "el daño renal crónico llamado Nefropatía por Analgésicos se da según algunos datos en más o menos 4 por cada 100.000 personas, siendo el grupo de mayor riego el de mujeres mayores de 30 años, esto debido a que son el grupo que más sufre de patologías asociadas a dolor crónico y que además se automedican regularmente con analgésicos y AINEs".

Síntomas de Nefropatía por Analgésicos

Al igual que todas las enfermedades que producen insuficiencia renal crónica, esta puede ser una enfermedad silenciosa incluso hasta etapas bien avanzadas, por lo que es fundamental hacer exámenes dirigidos para determinar si las personas que usan crónicamente analgésicos tienen compromiso o daño renal. Estos exámenes son de fácil realización y están disponibles en la atención primaria e incluyen Creatinina en sangre y examen de orina completo.

Los síntomas que con mayor frecuencia nos pueden poner en alerta son: orinas rojas (por presencia de sangre), aumento de la frecuencia miccional, nicturia (orinar muchas veces de noche), dolor súbito en la zona renal o los síntomas propios de una insuficiencia renal crónica avanzada como fatigabilidad, edema, palidez, inapetencia, o disminución de la diurésis.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

12 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

13 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

22 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

23 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

23 horas hace