Categorías: Actualidad

Aumentan dotación en el Ministerio Público: Llegan seis nuevos fiscales a La Araucanía

Así lo dio a conocer el Senador RN, Alberto Espina, luego que la Comisión de Constitución aprobará dicha iniciativa.

Un gran paso dio la semana pasada el proyecto que aumenta las facultades del Ministerio Público e incrementa su dotación de personal en todo el país, tras la aprobación en general y en particular por parte de la Comisión de Constitución del Senado, que tendrá que ser ratificado en la sala de sesiones de la Cámara Alta.

Este aumento, el más importante desde la puesta en marcha de la Reforma Procesal Penal en el año 2000, significará a nivel nacional 577 nuevos cargos, disgregados en 122 nuevos fiscales adjuntos; 203 profesionales; 82 técnicos; y 170 administrativos. Con respecto a la Región de La Araucanía, la propuesta plantea el incremento de seis persecutores, diez profesionales, nueve técnicos y seis administrativos, quedando una planta de personal de 251 personas en total.

Al respecto, el Senador Alberto Espina –miembro de la Comisión de Constitución- aseguró que con estos nuevos cargos “van ayudar a que tengan mejores resultados en la investigación, porque producto de la sobrecarga del trabajo de los fiscales muchas causas se atrasan”.

“El diseño de la Reforma Procesal Penal calculó menos fiscales respecto de la cantidad de nuevos delitos que se fueron tipificando, por ejemplo la violencia intrafamiliar, es decir una serie de delitos que fueron agregándose, o también conductas que eran investigadas por la fiscalía que no estaban contempladas inicialmente”, precisó.

Asimismo, el parlamentario RN aseguró que “el número de fiscales no va a disminuir. Además, los fiscales serán reforzados por más abogados asistentes, los que podrán realizar todas sus labores, excepto ir a juicios orales".

NUEVAS FACULTADES

Las funciones de este personal se verán reforzadas por las nuevas atribuciones que se les entregarán a los abogados asistentes del fiscal, quienes desarrollarán muchas de las tareas que hoy cumplen los fiscales adjuntos.

En efecto, la ley dispondrá que el Ministerio Público también pueda realizar sus actuaciones procesales ante los tribunales de garantía, a través de los abogados asistentes de fiscal, con excepción de la comparecencia al juicio oral. Los abogados quedarán sujetos en dichas actuaciones a las normas de inhabilidad y responsabilidad que se aplican a los fiscales adjuntos.

De esta manera, la Región de la Araucanía no solo verá incrementado el número de fiscales adjuntos y profesionales ya mencionados, sino que contará además con la presencia de los abogados asistentes de fiscal en todas las actuaciones procesales que se pueden realizar ante los jueces de garantía. De esta manera, se refuerza el personal de la fiscalía dedicado a la persecución criminal.

Por otra parte, se crea el Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos que permitirá invertir mejor los recursos ya que determinará el comportamiento criminal, encausando las estrategias de la fiscalía, apuntando a los delitos de mayor connotación social, como robos y hurtos. Por medio de este sistema se determinarán patrones criminales que obtengan un mejor enfoque del trabajo entre el Ministerio Público y las policías.

Finalmente, el proyecto plantea que en el mes de abril de cada año la Fiscalía deberá publicar en su página web institucional un plan anual que contenga, entre otros aspectos, los indicadores de desempeño que posibiliten la medición del grado de cumplimiento en sus distintas líneas de acción y por región, para que éstos den cuenta de los logros de su misión institucional, es decir, la eficiencia y eficacia en la persecución penal y el mejoramiento en la atención de víctimas.

"Entregamos a la Fiscalía todos los elementos para hacer bien su trabajo, por lo que ahora no hay explicación válida a futuro para que sigamos con los altísimos niveles de impunidad de los delitos en nuestro país. Ahora, va a depender de su eficacia para tener resultados en las investigaciones", concluyó.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace