Categorías: Actualidad

Autoridades regionales valoran importante estudio sobe el salmón chinook

El proyecto “Estudio biológico pesquero y sanitario de la población de salmón chinook en la cuenca del río Toltén”, fue financiado por el Fondo de Investigación Pesquera (FIP), y ejecutado por la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción.

El Salmón Chinook es uno de los representantes más carismáticos de los salmones y truchas. Es la especie de salmón del Pacífico más grande, pudiendo llegar a medir 150 cm y pesar 45 kg en estado adulto. Por su tamaño y la calidad de su carne, esta especie sustenta a lo largo de su distribución nativa una vasta comunidad de pescadores comerciales y deportivos.

Si bien existe información de su comportamiento y biología en la región de Los Lagos y Aysén, la ecología, abundancia e historias de vida del Salmón Chinook en el límite norte de su distribución en Chile—la cuenca del Río Toltén—son muy poco conocidos.

En este contexto, en dependencias de la Intendencia  Regional, se presentó un resumen ejecutivo del proyecto financiado por del FIP con un monto que asciende los 86 millones de pesos, que estuvo  a cargo de un equipo de expertos de la Universidad de Concepción que entregó las bases de este estudio cuya meta es proporcionar la información biológica necesaria (ecología, reproducción, sanidad y ambiente) de las poblaciones de Salmón Chinook del Río Toltén con fines de administración de este naciente recurso.

El Intendente (s) de la Araucanía, José Montalva valoró este estudio porque es un avance que permite fortalecer el desarrollo productivo de la región, -“este estudio nos va a permitir conocer más del salmón Chinook, y de esta forma poder cuidar mejor lo que significa este recurso, y sus beneficios para los pescadores. No podemos  hablar de un desarrollo más igualitario si es que no cuidamos los recursos naturales y no respetamos la biodiversidad que existe en nuestra región y en particular en la cuenca del Toltén”, aseguró Montalva.

El Director Regional de Sernapesca Bernardo Pardo aseguró que este estudio permitirá establecer nuevas medidas  administrativas para reglamentar la pesca y que para los pescadores ésta sea una oportunidad de crecimiento productivo. -“Lo que buscaba este estudio era capturar información acerca de la pesca del Salmón Chinook porque  existen denuncias sobre la pesca ilegal en varias partes de la cuenca del rio Toltén, y lo que buscamos es generar conocimiento para establecer nuevas medidas administrativas y que de una u otra forma esto se transforme en una oportunidad para los pescadores recreativos y artesanales de la cuenca del río Toltén”, afirmó Pardo.

Por último este estudio se socializó con los pescadores de la comuna de Pitrufquén, así como también los dirigentes del sector la Barra y Queule,  donde  se realizó un taller al cual concurrieron unas 40 personas quienes pudieron conocer la relevancia de este estudio que promueva el desarrollo turístico de la región.

prensa

Entradas recientes

Análisis criminal: pilar fundamental en apoyo a las investigaciones de alta complejidad

Durante los últimos años Chile ha experimentado nuevas formas de criminalidad que se manifiestan a…

1 hora hace

PDI Temuco recuperó piezas arqueológicas con gran valor patrimonial

La Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (BIDEMA) Temuco, en…

1 hora hace

Diputado Beltrán sostuvo encuentro con comunidad educativa de Liceo Politécnico de Curacautín

Ofreció una charla motivacional sobre liderazgo a los estudiantes que fue muy bien recibida.Una muy…

1 hora hace

Carabineros COP recuperan en Ercilla camioneta robada: fue hallada arma de fuego y chalecos antibalas

El procedimiento contó con el despliegue de infraestructura táctica blindada, además de la cobertura y…

1 hora hace

Diputado Jorge Rathgeb reitera solicitud de ampliar más cupos para escuela de formación de Carabineros y PDI

El parlamentario indicó que en la medida en que no se amplíen las vacantes, seguirá…

1 hora hace

Diputado Leal solicita a Contraloría investigación especial a SAG por presunto maltrato animal en sacrificio de caballos

El diputado por La Araucanía, junto a propietarios de caballos de las comunas de Perquenco…

2 horas hace