Categorías: Comunas

Avanza anhelo de collipullenses de conformar una Corporación Cultural Municipal

· Director Regional de Cultura se reunió con la comunidad para apoyarlos en sus demandas.

Una visita a Collipulli realizó el Director Regional de Cultura, Pedro Mariman, acompañado de parte del equipo del CNCA, con el fin de prestar asesoría relativa a la constitución de una Corporación Cultural Municipal, sentida demanda de sus habitantes desde hace algunos años. La reunión se realizó en Casa Museo Ex Municipalidad de Collipulli y contó con la presencia de los concejales Mario Grandón e Ibar leiva, funcionarios municipales y unos treinta artistas y gestores culturales que integran la mesa de la cultura comunal.

Apoyar el desarrollo cultural local

En relación a su presencia en esta instancia, el Director de Cultura Pedro Mariman manifestó “una de nuestras labores es apoyar los procesos orientados a fortalecer el desarrollo cultural en las distintas comunas de la región, especialmente en aquellas que históricamente han recibido menos ayuda por parte del Estado. Eso nos trae a Collipulli, esperamos que la Corporación Cultural Municipal que tanto anhelan los artistas, gestores y las autoridades municipales se materialice en el corto plazo, y que el trabajo mancomunado se potencie por el bien de sus habitantes”.

Lo anterior, se inserta además en el momento histórico en que se encuentra la institucionalidad cultural,  como es la futura creación del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, uno de los compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet, que irá en directo fortalecimiento del desarrollo cultural del país y sobre todo de las regiones.

En la reunión expuso el asesor jurídico del CNCA de La Araucanía, César Montt, quien se refirió a los elementos que deben considerarse a la hora de conformar una Corporación Cultural Municipal, los requisitos para su constitución y alcances que tiene una entidad de este tipo.

Un logro para la comuna

La Directora de Dideco de la Municipalidad de Collipulli, Paola Martínez, subrayó la relevancia que tiene la conformación de una Corporación Cultural, “es importante porque hoy día estamos dando un paso concreto frente a un logro que es significativo para la comuna. Esta es una inquietud que nace de la comunidad, que se expresa y que ha puesto el desafío a la autoridad local y a su equipo técnico de darle viabilidad y hemos llegado a esta etapa de aclaración de dudas, de definiciones y en eso el Consejo de la Cultura ha sido fundamental porque es necesario estar en sintonía con las políticas y la nueva institucionalidad cultural”.

Por otra parte, Viviana Arnao, pintora y artesana de la comuna dijo “creo que con esto nos vamos a beneficiar los artistas locales porque se van a abrir nuevas oportunidades para mostrar nuestro trabajo e intercambiar las distintas manifestaciones culturales con otras comunas. Así es que se pueden abrir muchas puertas para los artistas de Collipulli”.

Finalmente Esteban Rosales, Presidente de la mesa de la cultura, sostuvo “desde donde se mire esta Corporación traerá beneficios, porque actualmente las agrupaciones y artistas están desamparados pues no hay campo laboral, no hay cultura de respeto y valoración del creador y tampoco hay redes, salvo algunas muy incipientes. Entonces la Corporación debería servir para solucionar eso, sobre todo lo relacionado al campo laboral. Las acciones que hemos definido para esta entidad son: establecer subvenciones para que los artistas puedan crear, becas de perfeccionamiento y lo tercero, es un sistema de  proyectos pre aprobados por etapas, con tutorías que les permitan a las personas ir mejorando si es que hay falencias en la ejecución. Queremos que esta corporación sea plural y autónoma, que permita que la cultura local florezca”. 

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace