Ballet de Santiago cerró su gira con“Zorba, el Griego” en Temuco

Cuatro mil espectadores disfrutaron de la célebre obra, dirigida por Marcia Haydée y protagonizada por Rodrigo Guzmán, considerado como el mejor intérprete del mundo en el rol de Zorba.

Cuando la temperatura marcaba a penas un par de grados sobre cero, cerca de cuatro mil personas llegaban al Gimnasio Olímpico de la UFRO para presenciar la esperada actuación en Temuco del prestigioso Ballet de Santiago, que desplegó uno de sus montajes más elogiados de los últimos años, bajo la dirección de Marcia Haydée, “Zorba, el Griego”, cautivando a  todos los presentes y haciendo gala de su notoriedad de nivel mundial”

Un público diverso, proveniente de Temuco y comunas de la región, colmó las gradas del recinto universitario, donde se desarrollo la historia de John, un turista enamorado que conoce a Zorba, un hombre libre que le muestra el verdadero significado de la danza, haciéndole dejar atrás su tragedia y convocando a todo un pueblo a la alegría, evocando la mística del pueblo griego.

El baile también contagió a los asistentes, quien al ritmo de las palmas despidió a este gran elenco del Teatro Municipal de Santiago, que,  en alianza con la Universidad de La Frontera – a través de su Dirección de Extensión y Formación Continua- , el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el Teatro Municipal de Temuco,  se presentó en nuestra ciudad de modo gratuito.

El director de elencos estables del Municipal de Santiago, Andrés Pinto, se manifestó “muy impactado  por la reacción del público, por la asistencia, el respeto y la alegría con que recibe un espectáculo de esta categoría. Esto nos reafirma que la labor cultural hay que extenderla cada vez más a regiones y venir a Temuco todo lo que se pueda”.

En cuanto al trabajo con la Universidad de La Frontera, agregó que ésta “demostró ser muy profesional, respetuosa y dedicada para hacer lo que hace, por lo que proyectamos seguir realizando eventos  de esta índole y en este recinto que es una instalación espléndida para este tipo de espectáculos”.

En tanto, el director de Extensión y Formación Continua de la Universidad de La Frontera, Nelson Araneda, señaló estar “dispuestos como universidad a seguir trabajando para mantener una oferta permanente de eventos y actividades culturales, donde las personas puedan enriquecer su espíritu y establecer una relación más cotidiana con el arte”.

Editor

Entradas recientes

Escuela Municipal Conquil con sellos intercultural-mapuche y medioambiental

Emplazada junto al río Conquil, a 4,5 kilómetros de la ciudad de Villarrica, se encuentra…

4 horas hace

Murtilla: una nueva oportunidad de negocio para pequeños productores en La Araucanía gracias a la tecnología

La iniciativa FIA-Innovalimentos busca diversificar la agricultura en la región mediante el cultivo de la…

4 horas hace

Invitan a mipymes y cooperativas de La Araucanía a participar del programa Crece de Sercotec

Hasta el 02 de mayo a las 11:00 horas estará abierta la postulación al programa…

4 horas hace

Con emotiva velada teatral cierran la semana del libro en la comuna de Lautaro

Con una emotiva velada teatral, el Centro Educacional Inclusivo Ayelén de Lautaro, cerró la semana…

5 horas hace

Profesora de Temuco enfrenta denuncia tras responder a agresión de alumno con TEA en sala de clases

El caso ocurrido en la Escuela Manuel Recabarren fue denunciado ante Fiscalía y ha abierto…

5 horas hace

Jardín infantil Primeros Pasos de Pailahueque celebró el poder transformador de la lectura en la niñez

Esta comunidad educativa de Integra Araucanía conmemoró el Mes del Libro, donde niñas, niños y…

5 horas hace