Las mil grullas se convirtieron en un símbolo de paz a partir de la historia de Sadako Sasaki, una niña que, a los 12 años, le diagnosticaron leucemia por la exposición a las nocivas ondas nucleares de la bomba de Hiroshima. La pequeña luchó con todas sus fuerzas por superar la enfermedad.
Al ser testigos de su esfuerzo, sus amigos más cercaron le contaron sobre esta leyenda y la animaron a construir las grullas con la esperanza de que si llegaba a las mil, se cumpliría su deseo.
Esta inspiró un mensaje de paz que todavía llega a los corazones de muchísima gente. Por eso, todos los 6 de Agosto, millones de personas envían grullas a Hiroshima desde todos los rincones del mundo. Los niños las cuelgan junto a una estatua de Sadako, y la ciudad brilla con los colores de las aves que representan un deseo de paz.
Conmovidos por la historia de Sadako, el equipo de profesionales de la Escuela Hospitalaria del HHHA, incentivó a los alumnos a ser parte de la campaña “Mil Grullas por la Paz”, con el objetivo de sumarse a este movimiento de carácter mundial.
Con el propósito de dar a conocer la campaña e invitar a usuarios y funcionarios a construir Grullas, se implementará un stand en el Hall del Edificio de Acceso los días 6, 7 y 8 de julio.
El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…
La actividad se realizará este miércoles 29 de octubre, a las 19.00 horas, en el…
“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…
Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…
Tribunal de Temuco sustituyó la medida por arresto domiciliario total, pese a la gravedad del…
La jornada recreativa reunió a más de 650 adultos mayores quienes disfrutaron de diversas actividades,…