Categorías: ActualidadOpinion

Carta Rector Nacional UST: Gratuidad y Discriminación

Gratuidad y discriminación

El anuncio acerca del inicio de la gratuidad para el 2016, dado a conocer por el Gobierno esta semana, en vez de aclarar la situación y ser menos arbitrario, termina generando más dudas y desigualdades. Lo primero que se debe destacar es que no dice nada respecto de los alumnos del mundo técnico profesional, que agrupa a un porcentaje muy relevante del segmento más vulnerable.

Lo segundo es que se genera una nueva arbitrariedad, al dejar elegibles a los alumnos de universidades del Cruch con menos de cuatro años de acreditación, mientras que para los estudiantes de universidades fuera del Cruch se exige tener al menos cuatro años de acreditación.

En tercer lugar, se colocan para estas últimas universidades exigencias que hoy no están en la ley, es decir, se nos castiga por no actuar de la manera que se cree debiese operar el sistema, antes de que esto haya sido legislado.

Finalmente, al reducir la gratuidad del 60% a 50% más vulnerable, se está reconociendo que hay menos recursos. Esta medida dejaría fuera del beneficio a unos 40 mil alumnos, favoreciendo así a menos estudiantes y agregando una mayor discriminación.

Al parecer, ya no hay espacio para más discusión prelegislativa y, por lo tanto, esto se va a tener que debatir en el Congreso cuando ingrese la Ley de Presupuesto. Lo razonable es que esto se hubiese discutido en la ley de reforma a la educación superior.

Jaime Vatter Gutiérrez

Rector Nacional Universidad Santo Tomás

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

1 hora hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

1 hora hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

2 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

2 horas hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

2 horas hace