Concierto VI tendrá al violín como protagonista en el Teatro Municipal

Con una generosa temporada de conciertos para el 2015, el Teatro Municipal volverá a sorprender al público regional con un brillante programa musical que tendrá como protagonista a los sonidos del violín y a la Orquesta Filarmónica de Temuco. Cita musical que se concretará este viernes 7 agosto, a las 20 horas, con la magistral interpretación de obras de Schubert, Dvorak, Solovera y Sarasate.

El tributo a los agudos sonidos del violín recaerá en Héctor Viveros, concertino de la Sinfónica de Chile, que aportará su talento en la interpretación de Aires Gitanos, basada en la música zíngara de la Europa central, pieza preferida entre los virtuosos del violín. La obra, escrita en 1878 por el famoso violinista Pablo Sarasate, conocido como el Paganini español, ofrecerá un enorme desafío para el solista de este concierto, que recaerá en la figura de Héctor Viveros, actualmente uno de los mejores intérpretes de la música docta en Chile.

En un programa consagrado al más pequeño de los instrumentos de cuerda no podía faltar el Romance de Dvorak, creación que luce los acordes del violín en una bella melodía interpretada por el solista, con dramáticos estallidos de la orquesta. Este Romance es una producción característica de Antonin Dvorak, donde la Orquesta Filarmónica espera cautivar a los espectadores con sonidos que combinan la forma clásica y la armonía romántica de una hermosa música eslava.

Brillante retorno de la música docta al Municipal de Temuco, que llega bajo la batuta del director invitado, Aliocha Solovera, compositor y director chileno-croata, de quien la Filarmónica interpretará Tramas discontinuas. El título de esta obra se asocia a la imagen de un telar precolombino, donde los hilos de la trama se tejen de manera discontinua, en una expresión musical que se refleja en la superposición de capas melódicas y en la simetría formal.

En el marco de este concierto la directora del Teatro Municipal, Constance Harvey, señaló la importancia de garantizar espacios para la difusión de obras contemporáneos dentro del repertorio docto, especialmente aquellas que representan el talento de los nuevos compositores nacionales. Efectivamente, cerca del 30 % de las obras que se interpretarán durante el 2015 en la temporada de conciertos del Municipal corresponde a creaciones de compositores nacionales, donde destacan los estrenos absolutos, como el reciente debut del Concierto para percusión de David Ayma.

La noche de concierto cerrará con la Sinfonía N° 3 de Franz Schubert, considerado el iniciador del romanticismo musical y a la vez continuador del clasicismo. Este compositor austríaco falleció a los 31 años, sin embargo legó más de 600 obras vocales, siete sinfonías completas, música sacra, óperas y una gran cantidad de piezas de música de cámara.

Esta sinfonía debutó en los escenarios muchos años después de la muerte del compositor austríaco, con un tardío estreno en la capital londinense en 1891. Desde entonces esta obra se ha transformada un recurso obligado para el repertorio de orquestas clásicas, y hoy vuelve a la escena en la interpretación de la Filarmónica de Temuco en su sexto concierto de temporada.

Las entradas para este concierto están a la venta en las boleterías del Teatro Municipal y en www.teatromunicipaltemuco.cl, a precios que van desde los $3000 público general a $2400 estudiantes, convenios y tercera edad.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

13 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

13 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

13 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

14 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

18 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

18 horas hace