Categorías: Comunas

Cerca de 11 mil personas vibraron con Brotes de Chile 2015

Alcalde aseguró que como comité organizador estaban en el camino correcto y que prueba de fuego se pasó con creces.

Una cifra cercana a las 11 mil personas asistió a la Trigésima Segunda versión del Festival Brotes de Chile, en sus tres jornadas con una gala en el Liceo JFS y dos noches en el Estadio Alberto Larraguibel.

BUENA PRODUCCIÓN

La mayoría de los artistas invitados a Brotes 2015 valoró el cambio de escenario que tuvo el festival que este año se desarrolló en el Estadio Alberto Larraguibel, entre ellos, Manuel García y Joe Vasconcellos, que presentaron su espectáculo la noche del viernes en el principal reducto deportivo de Angol.

Manuel García, quien hace algunos años estuvo en Brotes, afirmó que “es difícil encontrar eventos bien producidos con la técnica y la organización a la altura en lo que necesita el público y los artistas. Sorprende el entorno del festival y la capacidad de convocatoria del público fue hermosa. He estado en muchos festivales por todo Chile y en algunas ocasiones porque es gratis creen que son espectáculos de poca calidad, ya que los municipios no se la juegan con los recursos para que cuenten con la técnica necesaria. No me queda nada más que felicitar al festival y desearle larga vida”, destacó.

Joe Vasconcellos quien tuvo la misión de cerrar esta jornada se echó al bolsillo al público angolino y tuvo que regresar en reiteradas ocasiones al escenario para devolver el cariño que le brindó el respetable.

“Es muy significativo para nosotros estar nuevamente acá en Angol, en los personal una de las primeras cosas que hice cuando regresé a Chile fue realizar talleres para jóvenes talentos y algunos de ellos los realicé en esta ciudad”, recordó.

Agregó que “volver hasta Angol y saber que este espectáculo siempre se realizó en un gimnasio y verlo salir al aire libre fue espectacular. Creo que es muy bonito cuando las autoridades depositan confianza en su gente y en sus votantes. Con respecto al estadio creo que la gente sabe cuidar sus espacios, no faltan exaltados, pero la masa no se puede dejar influir por estos personajes. En ese sentido es necesario abrir los espacios públicos como este estadio hermoso, creo que todo funcionó bien y estuve muy contento de estar acá”, expresó Vasconcellos.

NÚMEROS

En términos cuantitativos y cualitativos el alcalde y presidente del comité organizador de este certamen, Obdulio Valdebenito, señaló que se superaron todas las expectativas del comité organizador.

“De acuerdo con las estimaciones que se han hecho tenemos que el primer día al estadio asistieron cerca de 4.500 personas. El sábado casi seis mil y 300 personas en día de la gala, por lo que se calculamos que unas 11 mil almas asistieron durante los tres días al festival lo que habla muy bien de la gente que entendió que era necesario este cambio, además que tuvimos una tractiva parrilla programática para ellos”, dijo Valdebenito.

BALANCE

Al momento del balance el jefe comunal agregó que “con todas las expectativas e interrogantes que teníamos como comité con estos resultados pensamos que se tomó la mejor de las decisiones. Antiguamente había personas que no podían asistir al festival por el tema económico, hemos visto estas tres noches una concurrencia masiva. La apuesta que hicimos estaba en el camino correcto y pasamos la prueba de fuego a cabalidad. A partir de este certamen seguro cambia la historia del festival, por todas estas razones el próximo año deberíamos repetir esta experiencia en el Estadio Alberto Larraguibel, porque fue un lugar en que participó más gente y en donde vimos que los angolinos se reencontraron con Brotes de Chile y se vieron más identificados con él”, concluyó el alcalde.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

10 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

10 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

15 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

15 horas hace