Alcalde: “Queremos que todos los angolinos sean parte de Brotes de Chile”

El jefe comunal afirmó que el cambio de escenario al Estadio Alberto Larraguibel Morales, permitió que miles de personas pudiesen disfrutar el evento angolino por primera vez.

A casi una semana de efectuarse la versión número 33 del Festival Brotes de Chile, el alcalde, Obdulio Valdebenito, señaló que la decisión de realizar nuevamente el certamen en el Estadio Alberto Larraguibel, se debió a que esta administración apostó a que toda la comunidad sea participe del tradicional evento del verano angolino.

“Los esfuerzos que estamos haciendo este año son bastante grandes y esperamos que todos los angolinos participen de Brotes, que es nuestro deseo y que fue la razón del cambio de escenario, en que teníamos un lugar reducido en que no asistían más de tres mil personas y pasamos a contar con un público que superó las 11 mil almas en el principal recinto deportivo de la ciudad”, destacó Valdebenito.

Agregó que “conseguimos el objetivo de masificar el evento y así lo manifestaron miles de personas que nunca habían tenido la oportunidad de asistir a un show de esta categoría que es nuestro festival y eso es lo que queremos que los angolinos piensen que el Brotes es suyo y es por eso que no escatimamos los esfuerzos para abrir las puertas a toda la comunidad a que disfrute de un hermoso espectáculo”, enfatizó.

PROGRAMACIÓN

La programación para esta versión Brotes es la siguiente, para el jueves 14 de enero desde las 21:30 horas se desarrollará por segundo año consecutivo la gala festival en el Gimnasio Municipal.

Parte con una hermosa obertura Audiovisual, para continuar con un número a cargo del Ballet Folklórico de Carahue.

Luego se viene el primer bloque de competencia en que se revisarán las primeras seis canciones. Para continuar con la Agrupación Quelilén y posteriormente el segundo bloque de competencia con seis temas más.

Finalmente se viene la presentación de la canción ganadora de la quinta versión del Festival Brotes +Joven, para cerrar con el conocido cantautor y actor nacional, Daniel Muñoz, acompañado por el grupo Los Marujos.

EN ESTADIO

Para las dos jornadas en el Estadio Alberto Larraguibel, el viernes 15 de enero la apertura del festival es a las 21.30 horas con la reconocida y prestigiosa Compañía de Danza “Ayütum”, dirigida por Pamela Fariña.

El Ballet Folklórico de Arequipa presentará un bello cuadro de su tierra, para continuar con el primer estelar la consagrada agrupación Quilapayún, que brindará un concierto especial por sus 50 años de vida artística.

Luego viene el primer bloque de competencia, para seguir con la presentación de la agrupación musical de Coyhaique Los Lazos, conjunto con 30 años de trayectoria, para dar paso enseguida a la segunda tanda de canciones en competencia.

El cierre de esta jornada estará a cargo del consagrado cantautor argentino, Pedro Aznar.

Para el sábado 16 de enero, las luces de inicio de la noche de clausura se encienden a las 21:30 horas con la presentación de la Compañía de Danza “Ayütum”.

Luego se viene todo el ritmo de Juanjo Montecinos, de Temuco, para continuar con el bloque de las canciones finalistas.

En el humor estará a cargo del fenómeno mediático de Edo Caroe; luego se viene la legendaria agrupación nacional Sol y Lluvia y el encargado en cerrar esta versión del evento será el artista nacional Américo.

ENTRADAS

El valor de las entradas por abonos es de $15.000 por los tres días las cuales se pueden adquirir en el Centro Cultural. En este recinto a partir del lunes estarán disponibles las entradas preferenciales y cancha, las de galería sólo se pueden adquirir los días del evento.

Señalar que para el viernes y sábado, la entrada preferencial es de $6.000; en cancha, $4.000 y galería $1.000.- En la animación por tercer año consecutivo estará el hombre de radio, Eduardo Palacios.

Editor

Entradas recientes

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

24 minutos hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

35 minutos hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

44 minutos hace

Gobernador René Saffirio supervisó avances de Plaza Los Héroes de Pitrufquén

Para constatar en terreno las obras de reposición de la Plaza Los Héroes de Pitrufquén,…

1 hora hace

Temuco rinde homenaje a sus atletas destacados del Nacional 2025

En una emotiva ceremonia, diez deportistas temuquenses, fueron reconocidos por su brillante participación en el…

1 hora hace

Festival Reino Fungi 2025: En mayo La Araucanía celebrará la biodiversidad, la creatividad y la innovación

“Esporas” será el eje central de la cuarta edición, un encuentro que se ha consolidado…

1 hora hace