Categorías: Actualidad

Cómo reinventarse profesionalmente

Una vez inmerso en el mundo laboral no es extraño que muchos trabajadores dependientes comiencen a plantarse la idea de reinventarse profesionalmente, este propósito puede surgir motivado porque la orientación que está tomando su carrera no lo satisface, también puede ser porque no se están cumpliendo las metas personales o incluso la cesantía puede ser un razón para cambiar el rumbo.

A pesar de que muchos están pensando en transformar sus carreras tomar la decisión no es fácil, pues el reinventarse profesionalmente implica un gran cambio interno donde hay que ejecutar acciones concretas para conseguir los nuevos propósitos. Fabiola Villanueva, Directora de Desarrollo Profesional de AIEP, precisa que “reinventarse en el ámbito laboral se trata básicamente de buscar lo que se quiere hacer; evaluando dónde se está, qué hay que mejorar y cómo puede venderse como colaborador. Pero siempre hay que tener en claro el foco del propósito del cambio”.

Es importante que a la hora de cambiar el rumbo profesional estén definidos los objetivos de la reinvención, el cómo se realizará el giro, tener presente las fortalezas y debilidades profesionales y consideras los pros y contras de las nuevas ideas. También es bueno durante el periodo de redefinición apoyarse en la preparación académica y las herramientas técnicas que ya se tiene poseen para que de esa forma se pueda encontrar el nuevo horizonte de manera más sencilla.

Obstáculos en el camino

Para Villanueva, en este camino siempre surgirán inconvenientes, uno de los principales obstáculos que se pueden presentar durante este proceso de cambio está “la poca o nula experiencia en la nueva área, por eso es importante rescatar que aspectos de mi tiempo trabajado son complementarios y servirán para desarrollarse en ese nuevo aspecto. Existen también las barreras las personales, esas que uno se impone por inseguridades, desgano y poca tolerancia a la frustración. Si no se es capaz de vencer los propios miedos va a ser muy difícil destacar”.

La reinvención de manera independiente no es el único camino, también hay que considerar que dentro de la misma empresa se puede dar un giro profesional. Lo recomendable en este caso es que el profesional se presenten ante la jefatura las nuevas inquietudes y se muestre capaz de tomar desafíos. Al mismo tiempo, sería óptimo capacitarse si es que no se cuenta alguna herramienta o conocimiento técnico que precise la nueva área de desempeño.

Hay que tener claro que este proceso puede ser largo y de resultados paulatinos, por eso es importante ser constante en el trabajo y mantener la confianza en que el éxito del nuevo rumbo es posible.

Editor

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

5 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

5 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

5 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

5 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

5 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

5 horas hace