Categorías: Actualidad

Comienza en Temuco la primera versión del Magíster en Educación, mención Gestión Inclusiva, que imparte la UST

El programa, a cargo de la Escuela de Educación, está orientado a generar herramientas y conocimientos para avanzar en la inclusión.

Desarrollar habilidades para el liderazgo educativo con la idea de producir conocimientos e impulsar proyectos que puedan dar origen a políticas y prácticas inclusivas en los distintos niveles de formación educativa, es el objetivo del Magíster en Educación, mención Gestión Inclusiva, que en su primera versión comenzó a impartir la Universidad Santo Tomás Temuco.

El programa, a cargo de la Escuela de Educación y que en la sede cursa una veintena de profesionales, tiene una duración de 4 semestres, con un plan de estudios que incluye los diplomados en Necesidades Educativas Especiales y en Gestión Educacional Inclusiva. Además, incorpora temáticas relativas a las políticas de inclusión educacional, gestión para la inclusión, y desarrollo de habilidades directivas y de gestión de proyectos para la inclusión educativa, entre otros.

La Rectora de la sede, Rosemarie Junge, y la directora de la Escuela de Educación, Gema Pascual, dieron la bienvenida oficial a los estudiantes que iniciaron sus cátedras. En la ocasión, la directora del magíster, Carolina Fuentes, destacó que “este programa está orientado a gestionar  capacidades para implementar importantes innovaciones en las instituciones educativas de todos los niveles del sistema educativo, para avanzar hacia una educación inclusiva”.

Agregó que “queremos que los estudiantes adquieran las herramientas necesarias para la comprensión y análisis de un amplio dominio de sistemas y procesos de gestión de calidad en organizaciones educativas inclusivas, y que además puedan incorporar tecnologías y aplicar normas y estrategias de calidad en la gestión institucional y a nivel de estructuras políticas y desarrollo organizacional, como medio para disminuir las barreras de inclusión de las personas con discapacidad”, concluyó.

El Magíster en Educación, mención Gestión Inclusiva, se imparte también en otras cuatro sedes de la institución: Viña del Mar, Santiago, Concepción y Los Ángeles.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

2 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

4 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

4 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

4 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

4 horas hace