Categorías: Actualidad

Comienza en Temuco la primera versión del Magíster en Educación, mención Gestión Inclusiva, que imparte la UST

El programa, a cargo de la Escuela de Educación, está orientado a generar herramientas y conocimientos para avanzar en la inclusión.

Desarrollar habilidades para el liderazgo educativo con la idea de producir conocimientos e impulsar proyectos que puedan dar origen a políticas y prácticas inclusivas en los distintos niveles de formación educativa, es el objetivo del Magíster en Educación, mención Gestión Inclusiva, que en su primera versión comenzó a impartir la Universidad Santo Tomás Temuco.

El programa, a cargo de la Escuela de Educación y que en la sede cursa una veintena de profesionales, tiene una duración de 4 semestres, con un plan de estudios que incluye los diplomados en Necesidades Educativas Especiales y en Gestión Educacional Inclusiva. Además, incorpora temáticas relativas a las políticas de inclusión educacional, gestión para la inclusión, y desarrollo de habilidades directivas y de gestión de proyectos para la inclusión educativa, entre otros.

La Rectora de la sede, Rosemarie Junge, y la directora de la Escuela de Educación, Gema Pascual, dieron la bienvenida oficial a los estudiantes que iniciaron sus cátedras. En la ocasión, la directora del magíster, Carolina Fuentes, destacó que “este programa está orientado a gestionar  capacidades para implementar importantes innovaciones en las instituciones educativas de todos los niveles del sistema educativo, para avanzar hacia una educación inclusiva”.

Agregó que “queremos que los estudiantes adquieran las herramientas necesarias para la comprensión y análisis de un amplio dominio de sistemas y procesos de gestión de calidad en organizaciones educativas inclusivas, y que además puedan incorporar tecnologías y aplicar normas y estrategias de calidad en la gestión institucional y a nivel de estructuras políticas y desarrollo organizacional, como medio para disminuir las barreras de inclusión de las personas con discapacidad”, concluyó.

El Magíster en Educación, mención Gestión Inclusiva, se imparte también en otras cuatro sedes de la institución: Viña del Mar, Santiago, Concepción y Los Ángeles.

Editor

Entradas recientes

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

12 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

12 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

12 horas hace

Autoridades de Pucón continúan realizando labores de mitigación ante intensas lluvias en la comuna lacustre

Debido al gran sistema frontal de intensas lluvias que afectó a Pucón los primeros días…

12 horas hace

Diputado Mellado valora designación de Diego Paulsen como jefe de campaña de Evelyn Matthei: “Es un hombre joven, moderno y con liderazgo transversal”

Desde Renovación Nacional valoraron la señal de unidad y liderazgo estratégico que implica esta designación,…

12 horas hace

PDI Temuco detuvo a sujeto por uso ilícito de fuego en Parque Nacional Conguillío

Tras semanas de diligencias investigativas, personal de la Brigada Investigadora de Delitos contra el Medio…

13 horas hace