Categorías: ActualidadEducación

Profesionales se titularon con éxito en el Magíster en Educación que imparte la UST Temuco

Se trata de los primeros estudiantes que egresan de este programa, cuya mención es Gestión Directiva Escolar.

Siete profesionales de la educación se convirtieron en los primeros titulados del Magister en Educación mención Gestión Directiva Escolar, que imparte la Escuela de Educación de la Universidad Santo Tomás Temuco.

El programa, que tiene una duración de dos años y medio, busca que los estudiantes desarrollen las competencias necesarias tanto para dirigir y gestionar acciones educativas en forma eficiente como para evaluar la gestión directiva y el proceso de toma de decisiones en una entidad educacional.

La ceremonia de titulación se desarrolló en el Auditórium de la sede Rodríguez y fue encabezada por la Rectora de la sede, Rosemarie Junge; la directora de la Escuela de Educación, Gema Pascual; y la coordinadora del magíster, Natalia Bernales, quienes entregaron a los estudiantes sus respectivos certificados, que acreditan su egreso del programa.

En la ocasión, la Rectora de la sede, Rosemarie Junge, junto con agradecer la confianza que los egresados depositaron en la Universidad Santo Tomás, dijo que “creemos que a partir de hoy, ustedes serán un factor clave en el mejoramiento de la calidad de la educación, impactando de manera real en los logros académicos y personales de niños, niñas y jóvenes de nuestra región y del país”.

El Magíster

El Magíster, que se dicta en su quinta versión en 2015, está dirigido a profesionales de la educación o de otras áreas que realicen docencia, que estén ejerciendo o que estén interesados en ejercer a futuro un cargo directivo.

En este sentido, la directora de la Escuela de Educación de la UST Temuco, Gema Pascual, explicó que “en esta versión, este magíster quiere fomentar el desarrollo de competencias de liderazgo y visión estratégica, competencias de gestión curricular, gestión de recursos y gestión de conocimientos técnicos, así como competencias de gestión de la convivencia y del clima organizacional, con base en las políticas educacionales del Ministerio de Educación”, indicó.

Hay que destacar que el programa está estructurado en trece módulos lectivos independientes más una Tesis de Grado o Actividad Formativa Equivalente, distribuidos en cuatro niveles. Con ello, se busca satisfacer las necesidades de actualización de los profesionales de la zona.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

14 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

14 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

14 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

15 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

19 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

19 horas hace