Categorías: ActualidadEducación

Magíster en Educación mención Gestión Directiva Escolar graduó a nuevos profesionales en la UST Temuco

El programa es parte de las alternativas de postgrado de la institución y se imparte en la sede desde el año 2011.

Veinticuatro profesionales de la región se graduaron con éxito del Magíster en Educación, mención Gestión Directiva Escolar, programa de postgrado que desde el año 2011 imparte la Universidad Santo Tomás Temuco, a través de su Escuela de Educación.

La ceremonia de entrega de certificados, que se efectuó en el Auditorio de la sede, fue encabezada por la Rectora Rosemarie Junge; el director académico de la UST Temuco, Guillermo Badillo; y la decana de la Facultad de Educación, Gloria Carranza, además de los directivos de la sede y los graduados, en cuya representación se dirigió a los presentes una de ellas, Marcela Rodríguez.

En la ocasión, la Rectora de la UST Temuco, Rosemarie Junge, destacó de la formación entregada en este programa de postgrado, que proporciona a los estudiantes los conocimientos y competencias necesarias para dirigir y gestionar las acciones educativas en forma eficiente, así como para evaluar la gestión directiva y el proceso de toma de decisiones en las entidades educacionales.

“Creemos que a partir de hoy serán un factor clave en el mejoramiento de la calidad de la educación, impactando de manera real en los logros académicos y personales de niños, niñas y jóvenes de nuestra región y del país. Su logro es también un honor para la Universidad Santo Tomás y cada una de sus familias”, expresó la Rectora Rosemarie Junge.

En la ceremonia, fueron distinguidos los mejores alumnos de las tres cohortes que se graduaron en esta ocasión. Los reconocimientos recayeron en Viviana Valles, Marcia Palma y Francisco Escobar.

Postgrados en Educación

La directora de la Escuela de Educación de la sede, Gema Pascual, destacó que actualmente en este ámbito, además del programa mencionado, la UST dicta el Magíster en Educación mención Gestión Inclusiva, y el Diplomado en Gestión de la Convivencia Escolar, que desde el año 2010 ha contribuido a la formación de los encargados de convivencia escolar y otros profesionales del área, que se han hecho cargo del desafío de mejorar las relaciones en el mundo escolar.

Fruto de ello es la activa participación de la UST en las campañas impulsadas por la Sociedad Periodística Araucanía para fomentar la buena convivencia escolar en los establecimientos educacionales de la región.

“Nuestra idea es seguir formando profesionales con las competencias necesarias para aportar al desarrollo educativo de nuestra región”, indicó.

Para conocer mayores detalles sobre estos programas y las demás alternativas de postgrado de la sede, los interesados pueden ingresar al sitio web www.postgradoust.cl

Editor

Entradas recientes

Villarrica ya tiene representante en básquetbol damas sub-14

Este lunes se realizó el Campeonato Comunal de Básquetbol Damas Sub-14 en el gimnasio Carlos…

37 minutos hace

SENCE inaugura Plataforma Laboral para facilitar la búsqueda de empleo

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) dio un nuevo paso en su estrategia…

58 minutos hace

Lautaro celebra el día del estudiante con diversas actividades recreativas

La alegría, la creatividad y el entusiasmo marcaron la celebración del Día del Estudiante en…

3 horas hace

“Esto soluciona mucho la vida”: Vecinos de Villa Mininco celebran apertura de su primera farmacia

La nueva instalación, cuya iniciativa fue de CMPC acerca del acceso a medicamentos y productos…

3 horas hace

Abren postulaciones 2025 para acreditación de personas jurídicas para trabajar en reinserción social juvenil

El Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil, a través del Consejo de Estándares y Acreditación…

3 horas hace

Con 4 nuevas comunas se realizó apertura del programa de Alfabetización 2025 en La Araucanía

El programa de acceso gratuito del Mineduc cierra inscripciones el 15 de junio.Con la presencia…

3 horas hace