Categorías: Comunas

Comisión de Agua Potable Rural del CORE aprobó recursos para el diseño del proyecto de APR José Miguel Carrera en Collipulli

Proyecto quedó a la espera de ser ratificado por el pleno del Core, por lo que se espera que la etapa final del proyecto comience a fines del año 2016.

Este lunes, ante más de 60 vecinos del sector rural de José Miguel Carrera, la Comisión de Agua Potable Rural (APR), del Consejo Regional de La Araucanía, aprobó de manera unánime los recursos para el diseño del proyecto de APR para este sector, que beneficiará a 236 personas.

Hasta la sede del sector llegaron el alcalde de la comuna, Leopoldo Rosales; los consejeros regionales, Hilario Huirilef, Alejandro Mondaca, Jacqueline Romero y Juan Carlos Beltrán, además de los concejales Pablo Pereira y Mario Grandón.

Más de 31 millones de pesos, fue el monto aprobado por los miembros de la comisión de APR, el que ahora queda a la espera de ser ratificado por el pleno del Core; de esta manera se espera que la etapa final del proyecto comience a fines del año 2016, para que de esta manera, este grupo de vecinos pueda contar con agua potable el año 2017.

Para el alcalde de Collipulli, Leopoldo Rosales, “el hecho de que los consejeros miembros de la comisión de Agua Potable Rural del Core, hayan aprobado los recursos para el diseño de este proyecto, es un paso muy importante en pos de lograr que estos vecinos puedan contar con agua potable, ya que solo falta el consejo en pleno lo ratifique, para que se comiencen a llevar a cabo todos los procesos administrativos previos a la licitación del diseño”.

El consejero Hilario Huirilef, presidente de la Comisión de Agua Potable Rural, señaló que “tratamos de hablar con la mayor sinceridad posible a los vecinos, donde les hemos señalado que probablemente en mayo del próximo año estaríamos en condiciones de estar aprobando la ejecución de las obras. Es obvio que la gente se moleste cuando no se les dice la verdad y nosotros como consejeros no podemos mentir, por lo tanto, le hemos señalado cuales son los plazos administrativos que nosotros manejamos y esos plazos se deben cumplir”, indicó el consejero.

Por su parte el presidente del comité de APR José Miguel Carrera, Manuel Macaya, se mostró conforme e indicó que “en esta oportunidad hemos contado con la presencia de los consejeros regionales de la Comisión de APR, donde se han aprobado 31 millones de pesos para el diseño del proyecto, donde ahora el Gobierno Regional tendrá que llamar a licitación a las empresas y luego de esto deberíamos esperar unos 6 meses más. Actualmente, estamos en la tercera etapa de este proyecto, quedando solo la cuarta etapa, que sería la ejecución, que sería a fines del año 2016, esperando tener agua potable en el año 2017″.

EL PROYECTO

El proyecto, fue elaborado por la Municipalidad de Collipulli, a través de la Unidad Técnica del Departamento de Administración Municipal y beneficiará a 56 familias.

La iniciativa de inversión, contempla el diseño de ingeniera de un sistema colectivo de agua potable de 13.200 metros de red, además de planos, especificaciones técnicas, topografías, etc. Del mismo modo considerará la fuente de abastecimiento de agua subterránea, proveniente de un sondaje existente en el sector, además del análisis de suelos y de agua.

Esta etapa también incluye el cálculo de costos de operación y mantención del sistema, proposición de tarifa y análisis de disposición a pagar de las familias beneficiadas de este sector, donde se estima que se ejecutarán alrededor de 56 arranques de agua.

Se espera que una vez ejecutadas las obras, que se estima tendrán un costo final de 422 millones de pesos, estas deberán tener una vida de 20 años.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

4 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

4 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

4 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

8 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

8 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

8 horas hace