Categorías: Actualidad

Como parte del Ciclo de Encuentros Corparaucanía: La relación entre Educación y Empresa se toma la agenda

Con la pregunta “¿Cómo toda la sociedad se hace responsable de aportar al mejoramiento de la educación, especialmente en sectores vulnerables?” la mesa redonda organizada por Corparaucanía, busca motivar la discusión desde de la experiencia de tres organizaciones del área y el rol de los distintos actores sociales.

La actividad, que se realizará el próximo 25 de noviembre a partir de las 15:30 horas en Dreams Temuco, contará con la participación del Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, quien realizará una introducción acerca de la situación regional, junto con entregar la visión del gobierno sobre el aporte del mundo privado a la educación.

Luego, el panel de expertos que integran el empresario Eduardo Gras, Presidente de la Corporación Emprender, Tomás Recart, Director Ejecutivo de Enseña Chile y Pedro Hepp, Presidente de la Fundación AraucaníAprende, ahondará en cómo avanzar en calidad educativa a partir de casos de éxito y tareas concretas.

“Queremos contribuir a despejar la noción de que es normal tener mala educación en los sectores vulnerables, como pareciera ser la tónica, enfatizando que es labor de todos superar esta realidad: del gobierno, el mundo privado y civil en su conjunto”, señaló el Presidente de Corparaucanía, José Torga.

De esta manera, desde el accionar de tres organizaciones sin fines de lucro que están trabajando en la calidad de la educación en contextos de pobreza, se espera abordar asuntos como el rol que debieran jugar los empresarios en esta labor, al igual que las alianzas con el sector público para trabajar articuladamente y con efectividad. “Entregar una señal de esperanza también –destacó José Torga- a través de casos de éxito que demuestran que, a pesar de los desafíos, es posible conseguir esta meta”.

En la ocasión también se realizará el lanzamiento de tres proyectos del Ministerio de Educación que vinculan a los establecimientos técnicos profesionales con las áreas productivas de empresas de la región, uno de los cuales se adjudicó Corparaucanía y donde se encuentran participando empresas del Parque Industrial y Tecnológico ubicado en Lautaro.

Editor

Entradas recientes

Plan municipal “Mejor Feria Pinto” en Temuco suma los primeros dos detenidos en menos de 12 horas

A pocas horas de ser anunciado por el alcalde la capital regional, el plan “Mejor…

4 horas hace

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

1 día hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

2 días hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

2 días hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

2 días hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

2 días hace