Categorías: Actualidad

Como parte del Ciclo de Encuentros Corparaucanía: La relación entre Educación y Empresa se toma la agenda

Con la pregunta “¿Cómo toda la sociedad se hace responsable de aportar al mejoramiento de la educación, especialmente en sectores vulnerables?” la mesa redonda organizada por Corparaucanía, busca motivar la discusión desde de la experiencia de tres organizaciones del área y el rol de los distintos actores sociales.

La actividad, que se realizará el próximo 25 de noviembre a partir de las 15:30 horas en Dreams Temuco, contará con la participación del Intendente de La Araucanía, Andrés Jouannet, quien realizará una introducción acerca de la situación regional, junto con entregar la visión del gobierno sobre el aporte del mundo privado a la educación.

Luego, el panel de expertos que integran el empresario Eduardo Gras, Presidente de la Corporación Emprender, Tomás Recart, Director Ejecutivo de Enseña Chile y Pedro Hepp, Presidente de la Fundación AraucaníAprende, ahondará en cómo avanzar en calidad educativa a partir de casos de éxito y tareas concretas.

“Queremos contribuir a despejar la noción de que es normal tener mala educación en los sectores vulnerables, como pareciera ser la tónica, enfatizando que es labor de todos superar esta realidad: del gobierno, el mundo privado y civil en su conjunto”, señaló el Presidente de Corparaucanía, José Torga.

De esta manera, desde el accionar de tres organizaciones sin fines de lucro que están trabajando en la calidad de la educación en contextos de pobreza, se espera abordar asuntos como el rol que debieran jugar los empresarios en esta labor, al igual que las alianzas con el sector público para trabajar articuladamente y con efectividad. “Entregar una señal de esperanza también –destacó José Torga- a través de casos de éxito que demuestran que, a pesar de los desafíos, es posible conseguir esta meta”.

En la ocasión también se realizará el lanzamiento de tres proyectos del Ministerio de Educación que vinculan a los establecimientos técnicos profesionales con las áreas productivas de empresas de la región, uno de los cuales se adjudicó Corparaucanía y donde se encuentran participando empresas del Parque Industrial y Tecnológico ubicado en Lautaro.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

13 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

15 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

16 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

16 horas hace