Categorías: ComunasMedioambiente

Más de media tonelada logró reunir campaña ecológica “Recopila” en Angol

En finalización de cruzada, director de Escuela Lucila Godoy Alcayaga, señaló que actual administración ha marcado un liderazgo en materia de reciclaje y protección del medio ambiente.

Esta comuna logró reunir más de media tonelada de pilas en la finalización la campaña móvil ecológica regional que se desarrolló este año en establecimientos y jardines infantiles municipales.

INÉDITA CAMPAÑA

La inédita y exitosa campaña se inició en septiembre pasado y participaron los colegios Aragón, Huequén, Alemania, María Sylvester Rasch, el Liceo Agrícola El Vergel, y el Jardín y Sala Cuna Bambi.

La cruzada ecológica fue encabezada por la Unidad de Medio Ambiente del municipio, la empresa Frontel y la seremi de Medio Ambiente.

Su cierre se desarrolló este martes en la Escuela Lucila Godoy Alcayaga, establecimiento que más pilas en desuso logró recolectar en Angol, unos 188 kilos.  

El director de este establecimiento, Gaspar Burgos, destacó que la administración de este municipio ha logrado un liderazgo nunca antes visto en materia de reciclaje y protección del medio ambiente.

“Sin lugar a dudas que existe un liderazgo en política de reciclaje en esta administración. Es cosa de recorrer los barrios de Angol y vemos todos los dispositivos para favorecer el saneamiento ambiental y la estética de los lugares y la gente con mayor naturalidad contribuye a hacerlo con una conducta positiva, por ejemplo, a usar adecuadamente los canastillos de reciclaje localizados en distintos puntos de Angol”, dijo Burgos.

BALANCE

Mientras que el encargado de la Unidad de medio Ambiente del municipio, Gabriel Artigas, hizo un balance de esta campaña en que participaron establecimientos que son parte del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Escolares, SNCAE, y otros que están en vía de esta certificación.

“En Chile aún no se reciclan las pilas y lo importante que estas pilas no van a ir a parar a los vertederos y a los ríos. Esta campaña se realizó en establecimientos con certificación medioambiental y otras que se sumaron, superamos la media tonelada de pilas. Además este año fuimos los anfitriones, recibiendo también lo recolectado en otras comunas de la región”, dijo Artigas.

Mientras que el gerente de Frontel, Juan José Velásquez, señaló que el destino cercano de las pilas es Osorno, en que existen contenedores especiales para su recolección.

Posteriormente este cargamento se lleva a la Región del Bío Bío en que una empresa procesa estos elementos a través de tratamientos químicos.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

11 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

12 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

12 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace