Categorías: ComunasMedioambiente

Más de media tonelada logró reunir campaña ecológica “Recopila” en Angol

En finalización de cruzada, director de Escuela Lucila Godoy Alcayaga, señaló que actual administración ha marcado un liderazgo en materia de reciclaje y protección del medio ambiente.

Esta comuna logró reunir más de media tonelada de pilas en la finalización la campaña móvil ecológica regional que se desarrolló este año en establecimientos y jardines infantiles municipales.

INÉDITA CAMPAÑA

La inédita y exitosa campaña se inició en septiembre pasado y participaron los colegios Aragón, Huequén, Alemania, María Sylvester Rasch, el Liceo Agrícola El Vergel, y el Jardín y Sala Cuna Bambi.

La cruzada ecológica fue encabezada por la Unidad de Medio Ambiente del municipio, la empresa Frontel y la seremi de Medio Ambiente.

Su cierre se desarrolló este martes en la Escuela Lucila Godoy Alcayaga, establecimiento que más pilas en desuso logró recolectar en Angol, unos 188 kilos.  

El director de este establecimiento, Gaspar Burgos, destacó que la administración de este municipio ha logrado un liderazgo nunca antes visto en materia de reciclaje y protección del medio ambiente.

“Sin lugar a dudas que existe un liderazgo en política de reciclaje en esta administración. Es cosa de recorrer los barrios de Angol y vemos todos los dispositivos para favorecer el saneamiento ambiental y la estética de los lugares y la gente con mayor naturalidad contribuye a hacerlo con una conducta positiva, por ejemplo, a usar adecuadamente los canastillos de reciclaje localizados en distintos puntos de Angol”, dijo Burgos.

BALANCE

Mientras que el encargado de la Unidad de medio Ambiente del municipio, Gabriel Artigas, hizo un balance de esta campaña en que participaron establecimientos que son parte del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Escolares, SNCAE, y otros que están en vía de esta certificación.

“En Chile aún no se reciclan las pilas y lo importante que estas pilas no van a ir a parar a los vertederos y a los ríos. Esta campaña se realizó en establecimientos con certificación medioambiental y otras que se sumaron, superamos la media tonelada de pilas. Además este año fuimos los anfitriones, recibiendo también lo recolectado en otras comunas de la región”, dijo Artigas.

Mientras que el gerente de Frontel, Juan José Velásquez, señaló que el destino cercano de las pilas es Osorno, en que existen contenedores especiales para su recolección.

Posteriormente este cargamento se lleva a la Región del Bío Bío en que una empresa procesa estos elementos a través de tratamientos químicos.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

14 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

17 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

17 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

17 horas hace