Categorías: ComunasMedioambiente

Más de media tonelada logró reunir campaña ecológica “Recopila” en Angol

En finalización de cruzada, director de Escuela Lucila Godoy Alcayaga, señaló que actual administración ha marcado un liderazgo en materia de reciclaje y protección del medio ambiente.

Esta comuna logró reunir más de media tonelada de pilas en la finalización la campaña móvil ecológica regional que se desarrolló este año en establecimientos y jardines infantiles municipales.

INÉDITA CAMPAÑA

La inédita y exitosa campaña se inició en septiembre pasado y participaron los colegios Aragón, Huequén, Alemania, María Sylvester Rasch, el Liceo Agrícola El Vergel, y el Jardín y Sala Cuna Bambi.

La cruzada ecológica fue encabezada por la Unidad de Medio Ambiente del municipio, la empresa Frontel y la seremi de Medio Ambiente.

Su cierre se desarrolló este martes en la Escuela Lucila Godoy Alcayaga, establecimiento que más pilas en desuso logró recolectar en Angol, unos 188 kilos.  

El director de este establecimiento, Gaspar Burgos, destacó que la administración de este municipio ha logrado un liderazgo nunca antes visto en materia de reciclaje y protección del medio ambiente.

“Sin lugar a dudas que existe un liderazgo en política de reciclaje en esta administración. Es cosa de recorrer los barrios de Angol y vemos todos los dispositivos para favorecer el saneamiento ambiental y la estética de los lugares y la gente con mayor naturalidad contribuye a hacerlo con una conducta positiva, por ejemplo, a usar adecuadamente los canastillos de reciclaje localizados en distintos puntos de Angol”, dijo Burgos.

BALANCE

Mientras que el encargado de la Unidad de medio Ambiente del municipio, Gabriel Artigas, hizo un balance de esta campaña en que participaron establecimientos que son parte del Sistema Nacional de Certificación Ambiental de Establecimientos Escolares, SNCAE, y otros que están en vía de esta certificación.

“En Chile aún no se reciclan las pilas y lo importante que estas pilas no van a ir a parar a los vertederos y a los ríos. Esta campaña se realizó en establecimientos con certificación medioambiental y otras que se sumaron, superamos la media tonelada de pilas. Además este año fuimos los anfitriones, recibiendo también lo recolectado en otras comunas de la región”, dijo Artigas.

Mientras que el gerente de Frontel, Juan José Velásquez, señaló que el destino cercano de las pilas es Osorno, en que existen contenedores especiales para su recolección.

Posteriormente este cargamento se lleva a la Región del Bío Bío en que una empresa procesa estos elementos a través de tratamientos químicos.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace