Categorías: Actualidad

Conadi y Universidad de Chile realizaron seminario sobre política habitacional para pueblos indígenas

La actividad fue organizada en conjunto por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI), y el Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile (INVI), con el objetivo de explorar las posibilidades de formular una política pública sobre vivienda indígena y una arquitectura institucional para pueblos indígenas.

"La importancia de esta actividad radica en el encuentro del mundo público (CONADI, MINVU), el mundo académico (Universidad de Chile) y los representantes de los pueblos indígenas, para tratar una temática particular -la vivienda- que es fundamental para todas las personas", señaló Alberto Pizarro Chañilao, Director Nacional de CONADI, agregando que "ya tenemos experiencia en la construcción de viviendas con pertinencia cultural, por ejemplo las casas para machi en La Araucanía, por lo que se trata de una iniciativa que se debe seguir potenciando como CONADI y luego en el Ministerio de Pueblos Indígenas".

El directivo de CONADI fue el encargado de dar inicio al seminario denominado “Ciudades Étnicas. Interculturalidad, arquitectura y política habitacional para pueblos indígenas en Chile”, con la exposición “Análisis de políticas habitacionales para pueblos originarios”, donde destacó experiencias tales como las casas – consultorio para machi en la Región de La Araucanía, las viviendas pewenche de la cordillera, y los conjuntos habitacionales urbanos de Santiago, Viña del Mar, Puerto Natales y Punta Arenas.

Con pertinencia

"Vivo en una de las 25 viviendas que se construyeron con pertinencia cultural mapuche en Huechuraba", agregó Ruth Meñaco Antipán, presidenta de la Organización Newen Vilcún, "conseguir nuestra vivienda nos costó mucho, y aún más por tratarse de viviendas acordes con nuestra cultura. Vivimos en ellas hace 4 años y estamos muy satisfechos por lo que conseguimos. Esperamos que CONADI siga fomentando esta iniciativa para quienes viven en las ciudades".

"Este seminario ha sido un trabajo de varios meses en que desde el principio CONADI demostró mucho interés por formular políticas públicas que involucren a pueblos originarios y espacios urbanos", puntualizó Walter Imilan, académico e investigador del Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile, quien además destacó el apoyo del director nacional de CONADI y su participación como expositor en el seminario.

Cabe destacar que el Instituto de la Vivienda de la Universidad de Chile, posee un prestigio a nivel nacional e internacional por haber impulsado la “habitación” de interés social, creando hace 30 años la una unidad especializada en el diseño y debate respecto a la vivienda social en Chile e iniciando hace dos años un proceso de investigación sobre la vivienda intercultural y de reflexión sobre procesos habitacionales en población indígena.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

12 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

13 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

14 horas hace